Relación entre los procesos de reservas que se generan con dos reclamaciones relacionadas en el tiempo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El proceso de reservas es para las compañÃas aseguradoras base fundamental para el control de las carteras que se tienen contratadas, para facilitar la manipulación del modelo matemático y probabilÃstico en ocasiones se discretiza el modelo de manera que los resultados  aproximen a la solución real en el continuo, en este caso se utiliza el modelo binomial compuesto para dicho propósito.   En la mayorÃa de contextos se parte del supuesto de independencia, el caso que aquà se considera se supone dependencia entre dos tipos de reclamaciones denominadas la reclamación principal y la sobre-reclamación o reclamación subsecuente, esta última estará asociada siempre que exista una reclamación principal. El tipo de modelo con reclamaciones relacionadas en el tiempo genera dos procesos de reservas, uno para cuando la reclamación subsecuente no es retrasada a un siguiente periodo de tiempo y otro donde se cubre el total reclamado tanto por la reclamación principal como por la subsecuente. Ya que manipular dichos procesos por separado es innecesario y poco práctico, se genera a partir de las probabilidades de supervivencia de ambos procesos y la manipulación de funciones generadoras de probabilidad, una ecuación que recopila la información de los dos procesos de reservas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
procesos de reservas, funciones generadoras de probabilidad, probabilidad de ruina, reclamaciones relacionadas en el tiempo, binomial compuesto.
Referencias
Alfredo, D. E. (2000), The compound binomial model revisited, Technical report, Universidad Técnica de Lisboa, Lisboa.
Castillo, E. J. (2013), Probabilidad de ruina en el modelo binomial compuesto para reclamaciones no convencionales, Technical report, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Dickson, D. C. M. (1994), ‘Some comments on the compound binomial model’, ASTIN Bulletin 24, 33–45.
Gerber, H. U. (1988), ‘Mathematical fun with the compound poisson process’, ASTIN Bulletin 18, 161–168.
Guo, Y. & Yuen, C. (2001), ‘Ruin Probabilities for Time-Correlated Claims in the Compound Binomial Model’, Insurance: Mathematics and Economics 29, 47– 57.
Kaas, R., Goovaerts, M. & Denuit, M. (2005), Actuarial Theory for Dependent Risks, Wiley and Sons, Chichester.
Rincón, L. (2012), Introducción a la Teor´ıa de Riesgo, Ciudad universitaria UNAM, Mexico D.F.
Shiu, E. (1989), ‘The probability of eventual ruin in a compound binomial model’, ASTIN Bulletin 19, 179–190.
Castillo, E. J. (2013), Probabilidad de ruina en el modelo binomial compuesto para reclamaciones no convencionales, Technical report, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Dickson, D. C. M. (1994), ‘Some comments on the compound binomial model’, ASTIN Bulletin 24, 33–45.
Gerber, H. U. (1988), ‘Mathematical fun with the compound poisson process’, ASTIN Bulletin 18, 161–168.
Guo, Y. & Yuen, C. (2001), ‘Ruin Probabilities for Time-Correlated Claims in the Compound Binomial Model’, Insurance: Mathematics and Economics 29, 47– 57.
Kaas, R., Goovaerts, M. & Denuit, M. (2005), Actuarial Theory for Dependent Risks, Wiley and Sons, Chichester.
Rincón, L. (2012), Introducción a la Teor´ıa de Riesgo, Ciudad universitaria UNAM, Mexico D.F.
Shiu, E. (1989), ‘The probability of eventual ruin in a compound binomial model’, ASTIN Bulletin 19, 179–190.
Cómo citar
Másmela Caita, L. A., & Castillo Carreño, E. J. (2014). Relación entre los procesos de reservas que se generan con dos reclamaciones relacionadas en el tiempo. Comunicaciones En EstadÃstica, 7(1), 19-30. https://doi.org/10.15332/s2027-3355.2014.0001.02
Número
Sección
ArtÃculos
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Comunicaciones en EstadÃstica está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.