Las publicaciones científicas en psicología en tiempos de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.15332/22563067.7872Palabras clave:
investigación, psicología, pandemiaResumen
La pandemia que estamos viviendo nos ha impactado a todos en nuestras vidas cotidianas, nuestras familias y a las sociedades en general. También ha afectado la economía, la política y, por supuesto, el mundo académico, que no se escapa a las consecuencias. Así, todos los procesos de formación en las universidades han cambiado y seguirán cambiando, desde las relaciones con los estudiantes, docentes y administrativos; todas mediadas por la virtualidad y ahora veremos, seguramente, modelos combinados y tendremos que seguir aprendiendo, evaluando y cambiando para mejorar. En este mismo sentido, los procesos de investigación y comunicación científica también cambiaron.Citas
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología [RICYT]. (2021). El estado de la ciencia: principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos. http://www.ricyt.org/category/publicaciones/
Descargas
Publicado
2022-01-01
Cómo citar
Aguilar Bustamante, M. C. . (2022). Las publicaciones científicas en psicología en tiempos de pandemia. Diversitas, 18(1). https://doi.org/10.15332/22563067.7872
Número
Sección
Editorial
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Si un artículo es aceptado, los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, en este caso los derechos patrimoniales de publicación y reproducción, en medios impresos y digitales que permitan el acceso público a la obra, mediante la licencia Creative Commons, son del editor.
No obstante, un autor o un tercero pordrá adquirir el permiso de reproducción o adaptación siempre y cuando se de el crédito apropiado, proporcione un enlace a la licencia, e indique si se han realizado cambios
Nota: aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.