Published
2025-02-24

Representaciones de India en la filosofía mexicana de principios del siglo XX: José Vasconcelos y Antonio Caso

Representations of India in Early 20th-Century Mexican Philosophy: José Vasconcelos and Antonio Caso

DOI: https://doi.org/10.15332/
Oscar Figueroa

Abstract (en)

As part of a larger research on the history of orientalist representations, especially those inspired in India, within Mexican culture at the turn of the century, this article analyzes the position of two important Mexican philosophers who showed interest in India in the early 20th century: José Vasconcelos (1882-1959) and Antonio Caso (1883-1946). Even though the norm has been to associate such interest with Vasconcelos only, we show here using a wealth of testimonial evidence that the interest was shared, and therefore comparing their respective ideas on India makes absolute sense. The comparison reveals that Vasconcelos’s interest was intense first, and then declined, while Caso’s was moderate, but constant. 

Keywords (en): mexican philosophy, Latin-American orientalism, India and Mexico, José Vasconcelos, Antonio Caso

Abstract (es)

Como parte de una investigación más amplia sobre la historia de las representaciones orientalistas, en especial las inspiradas en India, en la cultura mexicana de entre siglos, este artículo revisa la postura de dos importantes filósofos mexicanos que se interesaron por la cultura de India en los albores del siglo XX: José Vasconcelos (1882-1959) y Antonio Caso (1883-1946). Si bien la tendencia ha sido asociar esta inquietud únicamente con Vasconcelos, mostramos aquí, con base en un rico repertorio de testimonios, que fue en realidad un interés compartido y, por lo tanto, resulta pertinente comparar sus respectivas ideas sobre India. Dicha comparación arroja que el interés de Vasconcelos fue intenso primero, para desdibujarse después, mientras que el de Caso fue moderado, pero sostenido. 

Keywords (es): filosofía mexicana, orientalismo latinoamericano, India y México, José Vasconcelos, Antonio Caso
Oscar Figueroa, Universidad Nacional Autónoma de México

Researcher at the Regional Center for Multidisciplinary Research at the National Autonomous University of Mexico (UNAM). Doctor of Philosophy from UNAM, and Doctor of Sanskrit Literature from the University of Chicago. 

References

Blanco, J. J. (1977). Se llamaba Vasconcelos. Fondo de Cultura Económica.

Caso, A. (1906a [1985]). Tesis presentada en la oposición abierta para cubrir la plaza de profesor adjunto de historia general, en la Escuela Nacional Preparatoria. En Obras completas (vol. 10, pp. 200-221). UNAM.

Caso, A. (1906b [1971]). El silencio. En Obras completas (vol. 5, pp. 3-4). UNAM.

Caso, A. (1915 [1973]). Filósofos y doctrinas morales. En Obras completas (vol. 2, pp. 77-180). UNAM.

Caso, A. (1919 [1989]). La existencia como economía, como desinterés y como caridad. UNAM.

Caso, A. (1920 [1971]). Dramma per musica: Beethoven, Wagner, Verdi, Debussy. En Obras completas (vol. 5, pp. 179-214). UNAM.

Caso, A. (1922 [1971]). Ensayos críticos y polémicos. En Obras completas (vol. 4, pp. 1-62). UNAM.

Caso, A. (1923 [1985]). El concepto de la historia universal. En Obras completas (vol. 10, pp. 1-94). UNAM.

Caso, A. (1925a [1971]). Doctrinas e ideas. En Obras completas (vol. 4, pp. 63-124). UNAM.

Caso, A. (1925b [1971]). Discursos heterogéneos. En Obras completas (vol. 4, pp. 149-216). UNAM.

Caso, A. (1927 [1973]). Sociología. En Obras completas (vol. 11). UNAM.

Caso, A. (1936 [1941]). El Buda de Occidente. En La persona humana y el estado totalitario (pp. 147-151). UNAM.

Caso, A. (1942a [1971]). El sueño de Chuang-Tsé. En Obras completas (vol. 5, pp. 33-35). UNAM.

Caso, A. (1942b [1971]). La vida es sueño. En Obras completas (vol. 5, pp. 36-38). UNAM.

Caso, A. (1945 [1971]). John Keats. En Obras completas (vol. 5, pp. 64-67). UNAM.

Chaves, J. R. (2013). México heterodoxo: diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX. UNAM.

Florescano, E. (1963). Antonio Caso y la historia. Historia Mexicana, 12(3), 358–378. https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/941

García, R. (2024). Cristo nuestro Señor es el Buda Misericordioso: hibridación cristiano-budista en Estudios indostánicos de José Vasconcelos. En Ó. Figueroa y L. Rodriguez (Coords.), India en Hispanoamérica: historia y variaciones de un imaginario cultural (pp. 133-156). UNAM.

Halbfass, W. (2013). India y Europa: ejercicio de entendimiento filosófico. Fondo de Cultura Económica.

King, R. (2009). Orientalism and Religion. Postcolonial Theory, India and the Mystic East. Routledge.

Krauze, E. (1983). Pasión y contemplación en Vasconcelos (primera parte). Vuelta, 78, 12-19.

Novoa, A. (2018). The Indian Veil: The Metaphysics of Racial Origins in the Americas. En S. Rivera y L. Kalmanson (Eds.), Comparative Studies in Asian and Latin American Philosophies (pp. 33-70). Bloomsbury.

Pitts, A. (2018). Occidentalism and Orientalism in the Late Writings of Antonio Caso. En S. Rivera y L. Kalmanson (Eds.), Comparative Studies in Asian and Latin American Philosophies (pp. 13-32). Bloomsbury.

Reyes, A. (1917 [1995]). El suicida, libro de ensayos. En Obras completas (vol. 3, pp. 218-305). Fondo de Cultura Económica.

Reyes, A. (1913 [1995]). El ambiente literario. En Obras completas (vol. 4, pp. 302-306). Fondo de Cultura Económica.

Rhys, T. W. (1890). The Questions of King Milinda (Milindapañha). Clarendon Press.

Taboada, H. (2007). Oriente y mundo clásico en José Vasconcelos. Cuyo. Anuario de filosofía argentina y americana, 24, 103-119. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3434/taboadacuyo24.pdf

Tenorio-Trillo, M. (2012). I Speak of the City: Mexico City at the Turn of the Twentieth Century. University of Chicago Press.

Torres-Rodríguez, L. (2015). Orientalizing Mexico: Estudio indostánicos and the Place of India in José Vasconcelos’s La raza cósmica. Revista Hispánica Moderna, 68(1), 77-91. https://www.jstor.org/stable/90024970

Torres-Rodríguez, L. (2019). La India de papel de José Vasconcelos. En Orientaciones transpacíficas: la modernidad mexicana y el espectro de Asia (pp. 89-132). University of North Carolina Press.

Vasconcelos, J. (1920 [1959]). Estudios indostánicos. En Obras completas (vol. 3, pp. 87-361). Libreros Mexicanos Unidos.

Vasconcelos, J. (1935 [1959]). Estética. En Obras completas (vol. 3, pp. 1112-1650). Libreros Mexicanos Unidos.

Vasconcelos, J. (1935). Ulises criollo. La vida del autor escrita por él mismo. Ediciones Botas.

Vasconcelos, J. (1937 [1961]). Historia del pensamiento filosófico. En Obras completas (vol. 4, pp. 93-473). Libreros Mexicanos Unidos.

Vasconcelos, J. (1940 [1961]). Manual de filosofía. En Obras completas (vol. 4, pp. 955-1302). Libreros Mexicanos Unidos.

How to Cite

Figueroa, O. (2025). Representations of India in Early 20th-Century Mexican Philosophy: José Vasconcelos and Antonio Caso. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 46(132). https://doi.org/10.15332/