Aproximación a la imaginación polÃtica como refugio [Reseña] Puerta-DomÃnguez, Simón. (2021). Pensamiento crÃtico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de BolÃvar EcheverrÃa. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 416 pp.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Didi-Huberman, G. (2020). Desear desobedecer. Lo que nos levanta I. Abada Editores.
Puerta-DomÃnguez, S. (2021). Pensamiento crÃtico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de BolÃvar EcheverrÃa. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Puerta-DomÃnguez, S. (2021). Pensamiento crÃtico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de BolÃvar EcheverrÃa. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Cómo citar
Vanegas ZubirÃa, C. M. (2022). Aproximación a la imaginación polÃtica como refugio: [Reseña] Puerta-DomÃnguez, Simón. (2021). Pensamiento crÃtico y modernidad en América Latina. Un estudio en torno al proyecto filosófico de BolÃvar EcheverrÃa. Universidad de Antioquia, Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 416 pp. Cuadernos De FilosofÃa Latinoamericana, 43(126). Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/7516
Número
Sección
Reseñas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de FilosofÃa Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.