Publicado
2009-06-30

Lo humano del espacio urbano: una aproximación del espacio urbano desde la antropología

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.06
Ana Cecilia Vallejo Clavijo

Resumen (es)

El presente artículo, presenta un análisis interdisciplinario entre la estética, la arquitectura y la filosofía, sobre el tema del manejo del espacio. Nos interesa destacar de forma particular, dos importantes movimientos arquitectónicos que han planteado el estudio del espacio urbano y su implicación en la vida del hombre, ellos son: el constructivismo y el deconstructivismo. igualmente, se pretende ostrar la relación que el deconstructivismo ha querido establecer con respecto a la filosofía heideggeriana, a partir de los años setenta, acerca del tema de la espacialidad, el mundo de la cotidianidad, el fenómeno de la mundaneidad, el ser ahí, y su determinación existencia.

Dimensions

PlumX

Visitas

1694

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Clavijo, A. C. V. (2009). Lo humano del espacio urbano: una aproximación del espacio urbano desde la antropología. Análisis, 74 (En-Ju), 95-111. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.06