Una aproximación a los ecosellos
Abstract (en)
El propósito de este artículo es presentar un acercamiento sobre los avances y definiciones de los ecosellos, desde la perspectiva del desarrollo y el consumo sostenible. Inicialmente se centra en la identificación de sus posibles impactos en los consumidores y en las empresas, y luego se desarrolla una breve conceptualización de los ecosellos en el contexto colombiano. A partir de esto se concluye que el etiquetado ecológico es una herramienta que busca cambiar los patrones de consumo actuales, a través de procesos que garantizan que los bienes y servicios adquiridos han sido evaluados con criterios que vinculan el ciclo de vida, por lo cual son más amigables con el ambiente. No obstante, no se deja de identificar la incertidumbre que esos criterios puedan generar.
How to Cite
License
Authors retain the rights to the articles and are therefore free to share, copy, distribute, perform and publicly communicate the work under the following conditions:
Acknowledge credit for the work in the way specified by the author or licensor (but not in a way that suggests that they have his/her endorsement or that they support the use of his/her work).
Revista Activos is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license (CC BY-NC-SA 4.0).
Universidad Santo Thomas holds the economic rights (copyright) of the published works, and encourages and allows the reuse thereof under the above license.