Un modelo integrado para el fortalecimiento de la gestión pública (Sistema de Gestión de Calidad - Balance Scorecard)

Autores/as

  • Jairo Arturo Riaño Vargas Convenio USTA-ICONTEC
  • Camilo Eduardo Avendaño Sánchez Convenio USTA-ICONTEC

DOI:

https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0001.05

Palabras clave:

Sector público, Sistema de Gestión de Calidad, Modelo de Medición del Cuadro de Mando Integral (BSC), estrategia, buen uso de la información, obtención efectiva de metas, planeación estratégica

Resumen

La articulación del Sistema de Gestión de Calidad con el Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) en organizaciones del sector público en Colombia, busca la consolidación y estandarización de un sistema integrado que permita medir y evaluar el desarrollo de la estrategia institucional con relación a su visión y planeación, em términos de eficiencia, eficacia y efectividad, para garantizar el cumplimientodel objetivo social de las organizaciones, lo que finalmente redundará en el desarrollo economico y social del país. 

Biografía del autor/a

Jairo Arturo Riaño Vargas, Convenio USTA-ICONTEC

Administrador de Empresas del sector público y privado, egresado de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Gestión Financiera y en Administración y Gerencia de Sistemas de Gestión de Calidad realizado por el convenio USTA-ICONTEC. En la actualidad se desempeña como profesional del Despacho de la Presidencia de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y hace parte del Comité Integrado de Gestión de Calidad.

Camilo Eduardo Avendaño Sánchez, Convenio USTA-ICONTEC

Administrador de Empresas con experiencia en el sector privado y público, egresado de la Universidad de La Sabana que actualmente se desempeña en el sector privado y Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Gestión de la Calidad en el convenio USTA-ICONTEC.

Citas

KAPLAN, Robert S. y NORTON, David P. “Cuadro de Mando Integral”. En: Gestión 2000, 2ª ed.

OLVE, Nils-Göran; ROY, Jan. Implantando y gestionando el “Cuadro de Mando Integral”. Gestión 2000.com.

http://en.wikipedia.org/wiki/Balanced_scorecard, consultada el día 14 de Noviembre de 2007.

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/20/bsc.htm, consultada el 24 de Noviembre de 2007.

http://ciberconta.unizar.es/leccion/bsc/, consultada el día 29 de Noviembre de 2007.

http://www.estrategiaempresarial.com/Conceptos. asp/, consultada el 29 de Noviembre de 2007.

http://www.sic.gov.co/La_Superintendencia/Institucional/Modelo_Estandar.php, consultada el día 12 de Marzo de 2008.

http://www.presidencia.gov.co/ministrosII/sigob.htm consultada el día 13 de Marzo de 2008.

http://www.isolucion.com.co/BancoConocimiento/M/meci/meci.asp, consultada el 21 de marzo de 2008.

http://www.procuraduria.gov.co/html/infoinstitucional/infoinst_planeación.htm, consultada el 21 de marzo de 2008.

http://www.dane.gov.co/files/banco_datos/Revista/Estadisticas_al_dia_No4.pdf.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Riaño Vargas, J. A., & Avendaño Sánchez, C. E. (2009). Un modelo integrado para el fortalecimiento de la gestión pública (Sistema de Gestión de Calidad - Balance Scorecard). SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 1(1), 101–117. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0001.05

Número

Sección

Reflexiones, Reseñas y Controversias