Relaciones de poder a través de las prácticas educativas
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005421.6767Palabras clave:
aprendizaje, ambiente educacional, enseñanza, evaluación, práctica pedagógica, poderResumen
El objetivo de la presente investigación estuvo centrado en comprender la relación existente entre las prácticas educativas y las relaciones de poder que se gestan en la educación de una institución educativa de la ciudad de Medellín. La metodología fue de corte cualitativo y se empleó como estrategia de investigación el estudio de caso. La muestra se conformó con cinco maestras titulares y diez niños del nivel de jardín. Se recogió la información a partir de entrevistas semiestructuradas, la observación no participante, materializada en talleres interactivos y se realizó observación participante. Se halló que en los contextos educativos emergen las relaciones de poder y es posible establecer que, por medio de las expresiones corporales, los niños manifiestan aspectos relacionados con la autoridad y el sometimiento a partir de las relaciones de poder que se gestan en los procesos educativos; además, cada uno de los actores involucrados en este proceso ejerce la autoridad y el poder en las aulas, asimismo, establecen actividades propias de cada rol, maestro-estudiante para controlar las situaciones cotidianas.Citas
O objetivo desta pesquisa é compreender a relação entre as práticas educacionais e as relações de poder que são geradas na educação de uma instituição educacional na cidade de Medellín, Colômbia. A metodologia foi qualitativa e o estudo de caso foi utilizado como estratégia de pesquisa. A amostra consistiu em 5 professoras e 10 crianças do jardim de infância. A informação foi coletada a partir de entrevistas semiestruturadas, observação não participante sob a forma de workshops interativos e observação participante. Verificou-se que as relações de poder emergem em contextos educacionais e é possível estabelecer que, através de expressões corporais, as crianças mostram aspectos relacionados com autoridade e submissão com base nas relações de poder que são geradas nos processos educacionais; além disso, cada ator envolvido nesse processo exerce autoridade e poder na sala de aula, e estabelece atividades específicas para cada papel, professor ou aluno, controlando situações cotidianas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.