Análisis sociolingüÃstico en la interacción comunicativa de un grupo de hablantes pertenecientes a la PolicÃa Nacional en Bogotá
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0002.06Resumen
Diferentes componentes sociales y lingüÃsticos pueden ser analizados en una comunidad de habla con el propósito de evidenciar una interacción comunicativa dinámica y particular entre los hablantes, especialmente entre quienes no solamente comparten la misma lengua, sino que también tiene el mismo comportamiento sociolingüÃstico en virtud de sus actividades laborales. Esta es una situación clara y observable entre miembros de la PolicÃa Nacional en Bogotá- Colombia.Palabras clave: SociolingüÃstica, interacción comunicativa, comunidad de habla, actividades laborales.Descargas
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
RodrÃguez, S. M. (2010). Análisis sociolingüÃstico en la interacción comunicativa de un grupo de hablantes pertenecientes a la PolicÃa Nacional en Bogotá. Revista Interamericana De Investigación Educación Y PedagogÃa RIIEP, 3(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0002.06
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.