Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2012.0001.04Resumen
La investigación que se planteó desde el grupo de Gestión Educativa del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia, buscó analizar los manuales de convivencia en tres localidades de la ciudad, en el sector oficial y estatal (localidad1 Engativá No. 10, localidad Rafael Uribe Uribe No. 18, localidad de Kennedy No. 8), con el fin de identificar la forma operativa de estos protocolos en la convivencia de las instituciones objeto de la investigación. Se tomó la muestra de una institución por localidad, siendo cada una de ellas la de mayor número de estudiantes e impacto social dentro de la misma. El estudio permitió hacer un estudio comparativo entre las instituciones de enseñanza media, al identificar las concepciones de deber, derecho, justicia, libertad, valores, gobierno, entre otras que manejan los diferentes estamentos de la comunidad educativa, y que integran el gobierno y la convivencia escolar. Palabras clave: derecho, deber, convivencia, normas, justicia.Descargas
Publicado
2012-01-01
Cómo citar
de Sarmiento, M. O., & RodrÃguez, M. del P. (2012). Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso. Revista Interamericana De Investigación Educación Y PedagogÃa RIIEP, 5(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2012.0001.04
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.