Educación, derechos humanos, polÃtica y ciudadanÃa. Documento de fundamentación de una lÃnea de investigación del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.02Resumen
El propósito de este artÃculo es construir las bases conceptuales para una de las lÃneas de investigación del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia. El programa de Doctorado se caracteriza por su carácter interdisciplinario debido a que la formación de sus profesores es en educación, filosofÃa, teologÃa y ciencias sociales; en este contexto nace la lÃnea Educación, derechos humanos, polÃtica y ciudadanÃa. La lÃnea de investigación tiene como propósito el análisis teórico y práctico, en una lectura contemporánea de los aspectos sociales, económicos, éticos y polÃticos, y en general a las actividades que conciernen a la perspectiva social de la educación. Por este motivo, el artÃculo ha sido escrito como una reflexión general con el fin de incluir la pluralidad de intereses investigativos que poseen tanto los profesores como los estudiantes. En consecuencia, este artÃculo debe ser interpretado como una fundamentación de carácter académico y no como los lÃmites de las temáticas de investigación.Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Londoño, M. M. (2011). Educación, derechos humanos, polÃtica y ciudadanÃa. Documento de fundamentación de una lÃnea de investigación del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás. Revista Interamericana De Investigación Educación Y PedagogÃa RIIEP, 4(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.02
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.