La impronta social comunitaria en el programa de psicología: una apuesta ético-política de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para construir país
The community social imprint in the psychology program: an ethical-political bet of the Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) to build a country
O cunho social comunitário no curso de psicologia: um compromisso ético-político da Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para a construção de um país
Resumen (es)
Esta investigación se propuso establecer una ruta para la impronta social comunitaria (ISC) en el programa de psicología de la UNAD. Inicialmente se realizó una revisión documental y el conversatorio "UNAD Enclave social y comunitario", con el fin de reconocer las características y fundamentos del (ISC). A continuación, se examinaron documentos maestros del programa de psicología y cinco syllabus de cursos académicos para conocer cómo el plan de estudios revela el mandato de la (ISC) en sus apuestas epistémicas y metodológicas. En un tercer momento se presentó a la comunidad Unadista, en los Campamentos del Observatorio Inter sistémico Regional versión 2023, los tres elementos de la (ISC) producto de la fase inicial de esta investigación. Por último, se realizaron siete grupos focales con actores académicos del programa, tomando como temática los resultados parciales de la investigación, para construir colectivamente, una ruta de la (ISC) en el programa de psicología.
Resumen (en)
This research proposed to establish a route for the community social imprint (ISC) in the psychology program of the UNAD. Initially, a documentary review and the conversation “UNAD Social and Community Enclave” were carried out in order to recognize the characteristics and foundations of the (ISC). Next, master documents of the psychology program and five syllabi of academic courses were examined to learn how the curriculum reveals the mandate of the (ISC) in its epistemic and methodological stakes. In a third moment, the three elements of the (ISC), product of the initial phase of this research, were presented to the Unadista community in the Regional Inter-systemic Observatory Camps version 2023. Finally, seven focus groups were held with academic actors of the program, taking the partial results of the research as a theme, in order to collectively build a route of the (ISC) in the psychology program.
Resumen (pt)
Esta pesquisa teve como objetivo estabelecer um caminho para o cunho social comunitário (ISC) no curso de psicologia da UNAD. Ini- cialmente, foi realizada uma revisão documental e a conversa “Encla- ve Social e Comunitário da UNAD” para reconhecer as características e os fundamentos do (ISC). Em seguida, foram examinados os docu- mentos de mestrado do programa de psicologia e cinco programas de cursos acadêmicos para descobrir como o currículo revela o man- dato do ISC em suas apostas epistêmicas e metodológicas. Em tercei- ro lugar, os três elementos do (ISC) resultantes da fase inicial desta pesquisa foram apresentados à comunidade Unadista nos Acampa- mentos Regionais do Observatório Intersistêmico, versão 2023. Por fim, foram realizados sete grupos focais com atores acadêmicos do programa, tendo como tema os resultados parciais da pesquisa, a fim de construir coletivamente um percurso do (ISC) no programa de psicologia.
Referencias
Moreno, N. M., Parrado, B.D., Rodríguez, E.G. (2022, 24 de mayo). Enclave social y comunitario. Cátedra social solidaria. Bogotá, Colombia. https://www.youtube.com/live/2qm_IAf_3GQ?feature=share
Pineda, C. P. (2023). La Impronta Social Comunitaria Unadista a través de la Experiencia de los Estudiantes de Psicología de Cali, Palmira y Popayán. [Proyecto de investigación]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55642
Quiñones, D. R. (2024). La impronta social comunitaria en el programa de psicología res. 3443. Revisión documental y análisis desde la psicología social comunitaria. [Proyecto de investigación]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/61519
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2007). Sistema Nacional de Educación para la Solidaridad SISNES. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2008). Pensamiento, liderazgo y acción Unadista. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2009). Primer foro nacional La esencia social comunitaria de la UNAD. Estrategias para la consolidación de un pensamiento inspirador y transformador. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2011). Proyecto Pedagógico Unadista Solidario. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2019). Redes Académicas. Diseño curricular. Programa de psicología Resolución 3443. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.