Deporte, resiliencia y calidad de vida

Autores/as

  • Rosa Elvira Cabrera Acosta Provincial de Deportes, Santiago de Cuba
  • Jonathan González Pieras Dirección Provincial de Deportes, Centro Provincial de Informática del Deporte, Santiago de Cuba

DOI:

https://doi.org/10.15332/2422474X.5158

Palabras clave:

saberes* conocimientos* cultura* física*

Resumen

La Revista Cuerpo, Cultura y Movimiento les hace llegar sus más sinceras y afables congratulaciones por la prestancia y motivación al estudio de las nuevas temáticas que aquí se abordan. Debido a la necesidad de poner en manos de los investigadores el quehacer científico, que contribuyan a potenciar los saberes a través de significados y sentidos en las áreas de conocimiento de la cultura física, el deporte y la educación física, se aportan soluciones científicas, asumidas por los profesionales para mejorar la calidad de vida de la población, las competencias profesionales y la sostenibilidad de la práctica deportiva  en el mundo basado en el uso de los adelantos científicos técnicos. Por lo que, el abordaje de las temáticas expuestas expresa la necesidad de asumir los nuevos retos en correspondencia con las trasformaciones de la sociedad contemporánea.

Citas

Referencias

Descargas

Publicado

17-07-2023

Cómo citar

Cabrera Acosta, R. E., & González Pieras, J. (2023). Deporte, resiliencia y calidad de vida. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 13(1), 11–16. https://doi.org/10.15332/2422474X.5158