Deporte, resiliencia y calidad de vida
Resumen (es)
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento les hace llegar sus más sinceras congratulaciones por la prestancia y motivación al estudio de las temáticas que aquí se abordan. Debido a la necesidad de poner en manos de los investigadores estudios de conocimientos profundos, que contribuyan a dar significados y sentidos al quehacer pedagógico en las áreas del de la cultura física, el deporte y la educación física, se ofrecen soluciones de la ciencia, asumidas por los profesionales para mejorar la calidad de vida de la población y la sostenibilidad de la práctica deportiva en un mundo condicionado por el uso de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, el abordaje de las temáticas expuestas muestra la esencia del hombre en su única y mejor condición social, que es la de ser humano.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
POLÍTICAS DE ACCESO DE LA PUBLICACIÓN
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento es una publicación académica de acceso abierto que apoya de manera decidida el libre intercambio de conocimientos para la investigación y la educación, mediante la autorización expresa de la reproducción, distribución y comunicación pública sin costo de los artículos que publica. Sin embargo, para el uso comercial, se exige la autorización expresa del editor. Con el fin de cumplir este objetivo, los artículos que se remitan para ser publicados en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento deberán cumplir con los siguientes parámetros:
• El autor otorgará a la Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, una licencia automática y limitada para la publicación en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento y para incluir el artículo en índices y sistemas de búsqueda.
• El autor manifestará su consentimiento para que el artículo, al ser publicado en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento, sea registrado bajo la licencia Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES POR PARTE DE LOS AUTORES
El envío del artículo implica la aceptación de las condiciones expresadas en este documento.