Del juego y sus dicotomías en el despliegue de lo humano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15332/2422474x/5960

Palabras clave:

creatividad-reproducción, colectividad, libertad-subordinación

Resumen

El presente artículo es resultado de un proceso investigativo que planteó la pertinencia de considerar el juego como factor determinante del desarrollo humano -desde perspectivas individuales y sociales-. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, desde el enfoque de la teoría crítica, sobre los conceptos centrales de la investigación: Juego y Desarrollo Humano. Posteriormente, se realizó un análisis de aquellos puntos de encuentro presentes en ambos conceptos, entendiendo la manera en que estos se relacionan a partir del abordaje de aspectos como: Creatividad-Reproducción, Colectividad: Solidaridad-Competencia, Libertad-Subordinación.

Biografía del autor/a

Luz Miriam Restrepo Zuluaga, Fundación Universitaria Monserrate-Unimonserrate

Especialista en Pedagogía. Docente de la Fundación Universitaria Monserrate-Unimonserrate. Bogotá, Colombia

Citas

Caillois, R. (1986). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo. México: Fondo de Cultura Económica.

Chapouille, M. (2007). La importancia del juego en el proceso educativo. Experiencias y Propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Diseño y Comunicación, 8(8), 62-63. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=10&id_articulo=1388

Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. De cero a siempre. Bogotá: Imprenta Nacional.

Debord, G. (2013). Filosofía para indignados. Textos situacionistas. Barcelona: RBA Libros.

Delval, J. (2004). El Desarrollo Humano (6.a ed.). Madrid: Siglo XXI.

Ferro, J., Amar, J. J. y Abello, R. (1998). Desarrollo humano. Perspectivas del siglo XXI. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Garaigordobil, M. (2005). Importancia del juego infantil en el desarrollo humano. Aula De Infantil, 25, 37-43. Recuperado de http://www.sc.ehu.es/ptwgalam/ art_completo/Aula%20infantil.pdf

Leif, J. y Brunelle, L. (1978). La Verdadera Naturaleza del Juego. Buenos Aires: Capelusz.

Morin, E. (1999). Reseña. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ra-Ximhai, 1(3), 653-665. doi: https://doi.org/10.35197/rx.01.03.2005.14.ha

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Informe sobre desarrollo humano. La verdadera riqueza de las naciones: camino al desarrollo humano. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.

Sabogal, J. (2009). Desarrollo humano multidimensional. Nariño: Editorial Universitaria Universidad de Nariño.

Vigotsky, L. (1989). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores del niño.

Barcelona: Crítica.

Descargas

Publicado

31-01-2020

Cómo citar

Restrepo Zuluaga, L. M. . (2020). Del juego y sus dicotomías en el despliegue de lo humano . Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 10(1), 39–49. https://doi.org/10.15332/2422474x/5960