Los fallos penales por inasistencia alimentaria: un desfase entre la ley y la realidad judicial

Autores/as

  • MANUEL FERNANDO MOYA VARGAS

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2006.0024.02

Palabras clave:

Asistencia alimentaria, delito, estructura, exigibilidad, inasistencia, obligación

Resumen

El delito de inasistencia alimentaria es considerado entre el segundo y tercero más cometidos en Colom- bia, de acuerdo con estadísticas oficiales. Sin embargo, es un delito poco analizado, al menos en profun- didad, no obstante la consideración anotada. La investigación que se adelanta actualmente parte de un análisis de los presupuestos de imputación objetiva y subjetiva, concluyendo, en primer lugar, que se trata de un delito de muy difícil estructuración, con exigencias típico-normativas complejas. Al analizar los fallos penales que se producen en la materia, encontramos que no existe coincidencia entre los funda- mentos estructurales ordenados por el legislador y los estimados por los funcionarios judiciales que administran justicia al elevar acusaciones y condenas por el delito de inasistencia alimentaria.

Descargas

Publicado

2016-07-07

Cómo citar

MOYA VARGAS, M. F. (2016). Los fallos penales por inasistencia alimentaria: un desfase entre la ley y la realidad judicial. IUSTA, 1(25). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2006.0024.02

Número

Sección

Artículos