Discapacidad sensorial en el ámbito educativo
Sensory disability in the educational field
A deficiência sensorial na educação
Resumen (es)
El aspecto fundamental en el presente trabajo destaca la importancia de la discapacidad sensorial, pretendiendo profundizar en el conocimiento de la discapacidad, la intervención de manera general en el desarrollo del niño con discapacidad sensorial y su inclusión en el sistema regular. Identificando las características de un sistema escolar inclusivo que se enfoque en el desarrollo de la autonomía del niño o niña con discapacidad para un correcto desenvolvimiento y mejor calidad de vida.
Resumen (en)
The fundamental aspect of this work highlights the importance of sensory disability, seeking to deepen the knowledge of disability, intervention in a general way in the development of children with sensory disabilities and their inclusion in the regular system. Identifying the characteristics of an inclusive school system that focuses on the development of the autonomy of the boy or girl with disabilities for correct development and a better quality of life.
Resumen (pt)
O aspeto fundamental deste trabalho destaca a importância da deficiência sensorial, visando aprofundar o conhecimento da deficiência, a intervenção de uma forma geral no desenvolvimento das crianças com deficiência sensorial e a sua inclusão no sistema regular. Identificar as características de um sistema escolar inclusivo que privilegie o desenvolvimento da autonomia da criança com deficiência para um correto desenvolvimento e melhor qualidade de vida.
Referencias
Blanco, Rosa. (2008). Marco conceptual sobre educación inclusiva. La educación inclusiva. El camino hacia el futuro. Conferencia internacional de educación. Unesco.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2001). Clasificación Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF).
Sánchez, Dalia. (2017). Estilos de Pensamiento y Discapacidad en el Contexto del Currículo para la Formación de Investigadores. Tesis doctoral. Doctorado en Ciencias Humanas. Universidad del Zulia. Venezuela.
Yipsi Tarrá Ramírez, Deysi González Piedrafita, Iraida Cruz Barcelay, Identidad nacional en la educación especial , Horizonte Pedagógico: Vol. 11 Núm. 1 (2022)
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Hallazgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.