Relevancia del capital social frente al desempleo en universitarios generado por la pandemia por Covid-19
Resumen (es)
Partiendo de reconocer que la capacidad en Colombia de uso y generación de capital social es bastante deficiente a nivel nacional según mediciones oficiales realizadas en el país, el tema central de este artículo, gira en virtud de analizar si el capital social tiene relevancia frente al fenómeno de desempleo en los universitarios de ingresos medios y bajos generado por las afectaciones de la pandemia por Covid-19. El estudio aborda una muestra de 392 estudiantes adscritos a la Universidad ECCI en la ciudad de Bogotá, principalmente de ingresos medios y bajos, quienes a partir del diligenciamiento de una encuesta semiestructurada diseñada con cuatro dimensiones a nivel social, emocional, económico y de asociatividad evidencian que el uso de redes fórmales e informales en los jóvenes, si tiene algún nivel de incidencia en la ubicación laboral de forma discreta, debido a la baja capacidad de reconocimiento de vinculación puente, así como la complejidad de acceso a redes que potencialicen la solidaridad y apoyo en momentos de coyuntura como el que se está viviendo, desconociendo el potencial del impacto del capital social en el desarrollo.
Resumen (en)
Based on the recognition that the ability in Colombia to use and generate social capital is quite deficient at the national level according to official measurements conducted in the country, the central theme of this article revolves around analyzing whether social capital is relevant to the phenomenon of unemployment in middle and low-income university students generated by the effects of the Covid-19 pandemic. The study deals with a sample of 392 students attached to the ECCI University in the city of Bogota, mainly from middle and low income, who from the completion of a semi-structured survey designed with four dimensions at social, emotional, economic, and associativity levels, show that the management of formal and informal networks in young people does have some level of impact on job placement, but discreetly due to the low capacity of recognition of the linkage to networks as well as the complexity of the access to these, which potentiate solidarity and support in times of juncture such as the one we are living, ignoring the potential impact of social capital on development.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Hallazgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.