Investigación cualitativa de segundo orden y la comprensión de la realidad
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.09Resumen
El presente artÃculo resume algunas reflexiones teóricas y personales en torno a la importancia de la investigación cualitativa de segundo orden en la disciplina psicológica. Se fundamentaen los principios paradigmáticos de la complejidad de EdgarMorin y en los planteamientos de la epistemologÃa cualitativadel psicólogo cubano Fernando González Rey. La investigacióncualitativa de segundo orden, en definitiva, reivindicauna forma de relación investigador-informante, en las que lasexperiencias de vida de los informantes y los significados quele asignan se reportan en un clima de horizontalidad, dondeprevalece el respeto mutuo, el diálogo reflexivo y se acepta elinvolucramiento de la subjetividad del investigador en dichoproceso, enmarcado en procesos comprensivos del mismo contexto de desarrollo.Publicado
2013-01-01
Cómo citar
Lizcano, J. P. (2013). Investigación cualitativa de segundo orden y la comprensión de la realidad. Hallazgos, 10(19). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.09
Número
Sección
ArtÃculos de investigación
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.