Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo

Autores/as

  • Clara Victoria Meza Maya

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.04

Resumen

El presente artículo tiene como finalidad abordar cómo se establecen relaciones culturales en un mundo diverso, en el marco del siguiente problema: ¿cómo caracterizar la persistencia de unas prácticas sociales que invocan y rememoran a aquellas que se han instaurado desde la Colonia? Y a partir de allí determinarcómo se establecen las relaciones culturales en un mundodiverso, vistos estos modos de relación como un problema social contemporáneo. En su discusión, se exploran tres propuestas: el multiculturalismo, como la coexistencia, en un mismo espacio, de grupos que reclaman tanto reconocimiento de su identidad como el derecho a la diferencia, y establece fronteras claramente definidas y promueve la convivencia bajo los preceptos de la tolerancia; la interculturalidad, que propende a una convivencia fortalecida por la integración de las culturas, cimentada en el mutuo respeto por la diversidad, y se asume como la probabilidad de una interacción fecunda entre sujetos diversos, lograda especialmente a través del diálogo; finalmente, el diálogo ch’ixi y su proyecto mestizo, como una apuesta y una postura política que opta por un lenguaje comprometido que persigue y generaconsecuencias en la práctica social.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Meza Maya, C. V. (2013). Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo. Hallazgos, 10(19). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.04

Número

Sección

Artículos de investigación