Imposición y silencio como categorÃas de memoria para pensar el territorio
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.01Resumen
Entre los autores que han trabajado el tema de la memoria, Pollakha propuesto las categorÃas de memorias subterráneas y memoria oficialpara pensar en el carácter de conflicto que la memoria encarnay para poner en evidencia la disputa que ha existido entre quieneshan oficializado –impuesto– una versión de la historia y aquelloscuya acción ha quedado a la zaga, prácticamente invisibilizada.A partir de esas categorÃas construidas para pensar el asunto dela memoria, se quiere hacer una lectura de lo que ha venido aconteciendocon el territorio en Occidente, esto es, hacer una miradateniendo como marco de referencia la propuesta de este autor.Publicado
2013-01-01
Cómo citar
Reyes Aparicio, P. (2013). Imposición y silencio como categorÃas de memoria para pensar el territorio. Hallazgos, 10(19). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0019.01
Número
Sección
ArtÃculos de investigación
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.