Movimientos sociales y medios de comunicación. Poderes en tensión
Resumen (es)
La dinámica de los movimientos sociales, recientes o pasados,está atravesada por diferentes maneras de hacer visibles sus
ideales, propuestas y motivaciones, en las que los mass media, en tanto son solo una parte del entramado comunicativo, ponen en tensión dos poderes: el de los primeros que acude a estos como una de las condiciones de su existencia y permanencia; y el de los mass media que desde el cubrimiento periodístico propician
invisibilizaciones y opacidades, que es el eje de este análisis en
el contexto del conflicto de la universidad pública colombiana
de 2007.
Cómo citar
Rodríguez Uribe, H. (2012). Movimientos sociales y medios de comunicación. Poderes en tensión. Hallazgos, 9(18). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0018.09
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.