Publicado
2012-07-01

Factores condicionantes de la productividad del científico venezolano: una mirada desde el discurso de los investigadores*

DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0018.01
Tomás Iván Fontaines

Resumen (es)

Con el objetivo de analizar en el discurso de los investigadores
venezolanos los factores que condicionan su desarrollo científico, se desarrolló esta investigación de corte descriptiva, con un diseño seccional y la aplicación de complementariedad teórico metodológica, mediante el uso de biplot (Osuna, 2006; Benzècri, 1973; 1976) y análisis semántico-pragmático del discurso. Se consideraron como teorías de apoyo la propuesta semánticolingüístico de Pottier (1992) en conjunto a sus aplicaciones por Molero de Cabeza (1985), Molero de Cabeza y Cabeza (2007). Las conclusiones develan que la productividad del científico venezolano, según el discurso de los investigadores, se encuentra referenciada por tres clúster que reflejan los núcleos de mayor concentración semántica expresado cuantitativamente en un 48,75% de la variabilidad discursiva. Estos clúster muestran el reclamo que desde la posición del yo-víctima hacen los investigadores al otro-victimario (Estado) en materia salarial, de gestión
e inversión financiera como elementos que condicionan la
productividad del científico.

Cómo citar

Fontaines, T. I. (2012). Factores condicionantes de la productividad del científico venezolano: una mirada desde el discurso de los investigadores*. Hallazgos, 9(18). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0018.01