Factores condicionantes de la productividad del científico venezolano: una mirada desde el discurso de los investigadores*
Resumen (es)
Con el objetivo de analizar en el discurso de los investigadoresvenezolanos los factores que condicionan su desarrollo científico, se desarrolló esta investigación de corte descriptiva, con un diseño seccional y la aplicación de complementariedad teórico metodológica, mediante el uso de biplot (Osuna, 2006; Benzècri, 1973; 1976) y análisis semántico-pragmático del discurso. Se consideraron como teorías de apoyo la propuesta semánticolingüístico de Pottier (1992) en conjunto a sus aplicaciones por Molero de Cabeza (1985), Molero de Cabeza y Cabeza (2007). Las conclusiones develan que la productividad del científico venezolano, según el discurso de los investigadores, se encuentra referenciada por tres clúster que reflejan los núcleos de mayor concentración semántica expresado cuantitativamente en un 48,75% de la variabilidad discursiva. Estos clúster muestran el reclamo que desde la posición del yo-víctima hacen los investigadores al otro-victimario (Estado) en materia salarial, de gestión
e inversión financiera como elementos que condicionan la
productividad del científico.
Cómo citar
Fontaines, T. I. (2012). Factores condicionantes de la productividad del científico venezolano: una mirada desde el discurso de los investigadores*. Hallazgos, 9(18). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2012.0018.01
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.