La producción del espacio en la ciudad latinoamericana. El modelo del impacto del capitalismo global en la metropolización
The production of space in the Latin American city; the model of the impact of global capitalism metropolization
A produção do espaço na cidade latino-americana. O modelo do impacto do capitalismo global na metropolização
Resumen (es)
En los últimos treinta años las ciudades en Latinoamérica han presentado cambios significativos en sus rasgos territoriales (socioespaciales), lo cual hace pertinente actualizar las reflexiones en torno a las características de las posibles transformaciones que se han ocurrido en este periodo reciente. Este artículo retoma las propuestas de modelación de la ciudad latinoamericana, especialmente las que describen la fase contemporánea del modelo denominada por los estudiosos del tema como ciudad fragmentada, estadio donde se evidencia la irrupción del capital global desde los años ochenta del siglo xx y se muestran, sobre la base de estudios de casos de algunas ciudades latinoamericanas, los rasgos territoriales representativos de estos cambios urbanos. La hipótesis central del artículo postula que las ciudades de carácter metropolitano de América Latina son escenario privilegiado en los procesos de globalización y que esto ha traído consecuencias en las mutaciones territoriales recientes. Fenómeno que sin ser replicado exactamente ―guarda sus particularidades entre una ciudad y otra―, sí presenta rasgos comunes que pueden ser modelados para su comprensión. La metodología utilizada es la revisión ―no exhaustiva― de algunos estudios que proponen modelaciones de la ciudad latinoamericana para identificar las características de los cambios percibidos que definen estadios del modelo, al tiempo que retoma estudios de casos concretos de las ciudades de Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) y Sao Paulo (Brasil) donde se evidencia la pertinencia del modelo.
Resumen (en)
In the last thirty years, cities in Latin America have undergone significant changes in its territorial characteristics (socio-spatial), which makes updating relevant reflections on the characteristics of the possible changes that have occurred in this recent period.
This article takes up the proposed modeling of the Latin American city, especially those describing the contemporary phase modelcalled by scholars as fragmented city, stadium where the emergence of global capital is evident from the eighties of the twentieth century and displayed, based on studies of some Latin American cities, representative territorial features of these urban changes.
The central hypothesis of the article suggests that the cities of metropolitan character of Latin America are privileged stage in the processes of globalization and this has brought consequences in the recent territorial mutations. Phenomenon without being replicatedexactly -saves their particularities from one city to another-itself presents common features that can be modeled for yourunderstanding.
The methodology used is -not exhaustive review of some studies that propose modeling of the Latin American city to identify the characteristics of perceived changes that define the model stages, while retakes case studies from the cities of Bogotá (Colombia),Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) and Sao Paulo (Brazil) where the relevance of the model is demonstrated.
Resumen (pt)
Nos últimos trinta anos, as cidades na América Latina passaram por mudanças significativas em suas características territoriais (sócio espaciais), o que se torna pertinentes à atualização das reflexões ao redor das características das possíveis mudanças que tem ocorrido no período recente.
Este artigo retoma as propostas de modelagem da cidade da América Latina, especialmente as que descrevem a fase contemporânea do modelo chamado pelos estudiosos do tema como cidade fragmentada, estádio onde é evidenciada a irrupção do capital global desde os anos oitenta do século XX e mostram-se, sob a base de estudos de casos de algumas cidades latino-americanas, as características territoriais representativos dessas mudanças urbanas.
A hipótese central do artigo postula que as cidades de caráter metropolitano da América Latina são palco privilegiado nos processos de globalização e que isso trouxe consequências nas mutações territoriais recentes. Fenômeno que sem ser replicado exatamente - salva suas particularidades de uma cidade para outra-, sim apresenta traços comuns que podem ser modelados por sua compreensão.
A metodologia utilizada é a revisão –não exaustiva- de alguns estudos que propõem modelagens da cidade da América Latina para identificar as características das mudanças percebidas que definem fases do modelo, ao tempo que retoma estudos concretos de casos das cidades de Bogotá (Colômbia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) e São Paulo (Brasil), onde a relevância do modelo é evidenciada.
Referencias
Abramo P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. Santiago de Chile: EURE.
Amendola, G. (1997). La cittá postmoderna. Magie e pauredella dinámica contemporánea. Roma: Laterza.
Ascher, F. (1995). Metapolisoul avenir des villes. Paris: Editions Odile Jacob.
Bähr, J.Y. y Borsdof, A. (2009). La ciudad latinoamericana: la construcción de un modelo. Vigencia y perspectivas En P. Vega (Ed.), Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente (pp. 27-46). Quito. Olacchi
Borja, J. y Castells, M. (1997). Local y global; la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Santillana, Unchs.
Borsdorf, A. (2003). Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. EURE, XXIX (86), 37-49.
Carlos, A. F. A. (2003). São Paulo: Dinámica urbana e metropolização. Território, (11,12 e 13), 77-89.
Carlos, A. F. A. (2001). Espaço-tempo na metrópole. São Paulo: Contexto.
Carlos, A. F. A. (2009). A metrópole de São Paulo no contexto da urbanização
contemporânea. Estudos Avançados, 23(66), 303-314.
Castells, M. (1995). La ciudad informacional. Madrid: Alianza.
Ciccolella, P. (2009) Revisitando la metrópolis latinoamericana más allá de la globalización. En RIURB–Revista Iberoamericana de Urbanismo- Nº8.
Cuervo G., L. M. (1999). Expansión metropolitana y globalización en Bogotá. V Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio Toluca, Toluca, México.
Cuervo G., L. M. (junio, 2002). Globalización y dinámica metropolitana: el caso de Bogotá en los años 1990. Seminario Internacional “El desafío de las áreas metropolitanas en un mundo globalizado: Una mirada a Europa y América Latina”. Pontificia Universidad Católica de Chile e Institut Catalá de Cooperació Iberoamericana, Barcelona.
Cuervo G., L. M. (2003). Ciudad y globalización en América Latina: estado del arte. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social [ILPES], Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional.
Cuervo G., L. M. (2006) Globalización y territorio. Serie Gestión Pública No. 56, ILPES, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, 49 páginas.
Cuervo G., L. M. (2011). Globalización y mutación metropolitana en América Latina; Estrategias del Capital y del Trabajo: Movilidad y Fronteras. XIV Encuentro Nacional de la ANPUR, Río de Janeiro, Brasil.
Dematteis, G. (1998): “Suburbanización y periurbanización. Ciudades anglosajonas y ciudades latinas”, en La ciudad dispersa: suburbanización y nuevas periferias, F. J. Monclús (Ed). Centro de Cultura Contemporánea. Barcelona, pp 5-15.
De Mattos, C. A. (1999). Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo. EURE, 25(76), 29-56. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71611999007600002 &lng=es&nrm=iso
De Mattos, C. A. (2001). Metropolización y suburbanización. EURE, 27(80) 5-8.
De Mattos, C. A. (2002). Mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago: ¿Una ciudad dual? EURE, XXVIII. Santiago de Chile.
De Mattos, C. A. (2007) Presentación. EURE, 33(99), 5-6. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612007000200001&lng=es&nrm=iso
De Mattos, C. A. (2010). Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Revista de Geografía Norte Grande, 47, 81-104.
Garay, J. L. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá: Colciencias, Departamento Nacional de Planeación.
Gottman, J. (1961). Megalopolis (The Urbanized Northeastern Sea-board of the United States). Cambridge: MIT Press.
Hall, P. (1966). The World Cities. London: Weidenfeld and Nicolson.
Harvey, D. y Smith N. (2005). Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura. Barcelona: Museo de Arte Moderno de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona.
Harvey, D. (2007). Urbanismo y desigualdad social (7ma. edición). Madrid: Siglo XXI
Heineberg, H. (2005) Las metrópolis en el proceso de globalización. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, X(563. Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/b3w-563.htm. [ISSN 1138-9796].
Hidalgo, R., Borsdorf, A. y Sanchez, R. (2005). Globalización, neoliberalismo y producción inmobiliaria: hacia la ciudad vallada en las capitales del cono sur. El caso de Santiago de Chile. Anais do X Encontro de Geógrafos da América Latina. São Paulo, Universidade de São Paulo.
Hiernaux, D. (2004) Henri Lefebvre: del espacio absoluto al espacio diferencial. VEREDAS Revista del pensamiento sociológico: 5(8), pp 11- 25.
Klink, J. (2001). A Cidade-região. Regionalismo e reestruturação no Grande ABC Paulista. Rio de Janeiro: DPA Editora.
Klink, J. (2005). Perspectivas recientes sobre la organización metropolitana.Funciones y gobernabilidad. En E. Rojas, J. R. Cuadrado Roura y M. Fernández Güell. (Eds.), Gobernar las metrópolis (pp. 127-191). Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo.
Lefebvre H. (1968). Le Droit à la ville, Paris: Anthropos (2nd. ed.) Paris: Editions du Seuil.
Lefebvre H. (1970). Du rural à l’urbain. París: Anthropos.
Lefebvre H. (1974). La production de l´espace. París: Anthropos.
Marcuse, P. y Van Kempen, R. (Eds.) (2000). Globalizing cities. A new spatial order? Oxford: Blackwell.
Mertins, G. (1980). Typen inner-und randstädtischer Elendsviertel in Großstädten des andinen Südamerikas. Lateinamerika Studien, 7, 269-295.
Mertins, G. (1991). Contribuciones al modelo de diferenciación socio-espacial de ciudades intermedias de América Latina: ejemplos colombianos. Revista Interamericana de Planificacion XXIV (93), 172-194.
Sassen, S. (1991). The Global City. New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton University Press.
Sassen, S. (2000). Cities in a world economy. Londres: Pine Forge Press.
Scott, A. (Ed.) (2001). Global City-Regions’. Trends, Theory, Policy’. Oxford: Oxford University Press.
Soja, E. (2000). Postmetropolis. Critical Studies of Cities and Regions. Oxford: Blackwell Publishers.
Therborn, G. (2000). Globalizations. Dimensions, Historical Waves, Regional Effects, Normative Governance. International Sociology, 15(2), 151-179.
Vecslir, L. y Ciccolella, P. (2011). Revista de Geografía Norte Grande, 49, 63-78.
Veltz, P. (1999). Mundialización, ciudades y territorios. La economía de archipiélago. Bogotá: Ariel Geografía.
Cómo citar
La producción del espacio en la ciudad latinoamericana. El modelo del impacto del capitalismo global en la metropolización*
Pedro Martín Martínez Toro**
Resumen
En los últimos treinta años las ciudades en Latinoamérica han presentado cambios significativos en sus rasgos territoriales (socioespaciales), lo cual hace pertinente actualizar las reflexiones en torno a las características de las posibles transformaciones que se han ocurrido en este periodo reciente.
Este artículo retoma las propuestas de modelación de la ciudad latinoamericana, especialmente las que describen la fase contemporánea del modelo denominada por los estudiosos del tema como ciudad fragmentada, estadio donde se evidencia la irrupción del capital global desde los años ochenta del siglo xx y se muestran, sobre la base de estudios de casos de algunas ciudades latinoamericanas, los rasgos territoriales representativos de estos cambios urbanos.
La hipótesis central del artículo postula que las ciudades de carácter metropolitano de América Latina son escenario privilegiado en los procesos de globalización y que esto ha traído
consecuencias en las mutaciones territoriales recientes. Fenómeno que sin ser replicado exactamente ―guarda sus particularidades entre una ciudad y otra―, sí presenta rasgos comunes que pueden ser modelados para su comprensión.
La metodología utilizada es la revisión ―no exhaustiva― de algunos estudios que proponen modelaciones de la ciudad latinoamericana para identificar las características de los cambios percibidos que definen estadios del modelo, al tiempo que retoma estudios de casos concretos de las ciudades de Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) y Sao Paulo (Brasil) donde se evidencia la pertinencia del modelo.
Palabras clave: modelo urbano, globalización, producción del espacio, metropolización.
The production of space in the Latin American city; the model of the impact of global capitalism metropolization
Abstract
In the last thirty years, cities in Latin America have undergone significant changes in its territorial characteristics (socio-spatial), which makes updating relevant reflections on the characteristics of the possible changes that have occurred in this recent period.
This article takes up the proposed modeling of the Latin American city, especially those describing the contemporary phase model called by scholars as fragmented city, stadium where the emergence of global capital is evident from the eighties of the twentieth century and displayed, based on studies of some Latin American cities, representative territorial features of these urban changes.
The central hypothesis of the article suggests that the cities of metropolitan character of Latin America are privileged stage in the processes of globalization and this has brought consequences in the recent territorial mutations. Phenomenon without being replicated exactly -saves their particularities from one city to another-itself presents common features that can be modeled for your understanding.
The methodology used is -not exhaustive review of some studies that propose modeling of the Latin American city to identify the characteristics of perceived changes that define the model stages, while retakes case studies from the cities of Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) and Sao Paulo (Brazil) where the relevance of the model is demonstrated.
Keywords: Urban model, globalization, production of space, metropolization.
A produção do espaço na cidade latino-americana. O modelo do impacto do capitalismo global na metropolização
Resumo
Nos últimos trinta anos, as cidades na América Latina passaram por mudanças significativas em suas características territoriais (sócio espaciais), o que se torna pertinentes à atualização das reflexões ao redor das características das possíveis mudanças que tem ocorrido no período recente.
Este artigo retoma as propostas de modelagem da cidade da América Latina, especialmente as que descrevem a fase contemporânea do modelo chamado pelos estudiosos do tema como cidade fragmentada, estádio onde é evidenciada a irrupção do capital global desde os anos oitenta do século XX e mostram-se, sob a base de estudos de casos de algumas cidades latino-americanas, as características territoriais representativos dessas mudanças urbanas.
A hipótese central do artigo postula que as cidades de caráter metropolitano da América Latina são palco privilegiado nos processos de globalização e que isso trouxe consequências nas mutações territoriais recentes. Fenômeno que sem ser replicado exatamente - salva suas particularidades de uma cidade para outra-, sim apresenta traços comuns que podem ser modelados por sua compreensão.
A metodologia utilizada é a revisão –não exaustiva- de alguns estudos que propõem modelagens da cidade da América Latina para identificar as características das mudanças percebidas que definem fases do modelo, ao tempo que retoma estudos concretos de casos das cidades de Bogotá (Colômbia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) e São Paulo (Brasil), onde a relevância do modelo é evidenciada.
Palavras-chave: Modelo urbano, globalização, produção do espaço, metropolização.
El “código” en la producción del espacio
El concepto de producción social del espacio en Henri Lefebvre (1974) propone pasar de concebir la producción en el espacio a la producción del espacio. Allí el espacio es el resultado de la acción social, de las prácticas, las relaciones, las experiencias sociales —cada sociedad produce su espacio—. El espacio es considerado como un producto que se consume, que se utiliza, pero que no es como los demás objetos producidos, ya que él mismo interviene en la producción; además, organiza la propiedad, el trabajo, las redes de cambio, los flujos de materias primas y energías que lo configuran y que a su vez quedan determinados por él.
Fue Henri Lefebvre (1974) quien introdujo en el concepto de producción social del espacio y en la comprensión de la existencia de un código mediante el cual se produce dicho espacio, que debe conducir al convencimiento que el trabajo crítico y analítico del investigador de la ciudad y de sus procesos de configuración territorial debe pasar irremediablemente por incorporar el concepto de “código de la producción del espacio” para poder comprender lo que se produce, como se produce y quienes lo producen, superando el carácter descriptivo-morfológico en el que se suele caer. Al decir de Lefebvre:
¿Cuantos mapas, en el sentido descriptivo geográfico, serían necesarios para agotar un espacio social, para codificar y descodificar todos sus sentidos y contenidos? No es seguro que se puedan calcular” (1974, p. 103).
Un primer aspecto que retomo es la consideración del espacio social como un “espacio transformado”. Efectivamente Lefebvre se propuso buscar una teoría unitaria del espacio que articulara lo físico, lo mental y lo social. A este espacio integrado él denominó “el espacio real”. El “espacio real” es el de las prácticas sociales, el que reconoce un salto del espacio ideal de las categorías mentales, abstracto e incompleto al espacio que se identifica como íntegro y completo en el conjunto de los hechos sociales y físicos, sumados a la percepción de los sujetos. Es pasar de una teoría de los productos a una teoría de la producción del espacio. Es el espacio como totalidad, ya que no se puede analizar por separado el proceso de producción y el producto mismo, es decir, se requiere descifrar la práctica social de una sociedad por medio de la producción y de los productos, de forma simultánea.
Una sociedad genera prácticas que producen espacios singulares, diferentes prácticas y espacios a los generadas y producidos por otras sociedades. Para entender la práctica social de una sociedad se debe descifrar su espacio (práctica del espacio). Las representaciones del espacio subyacen en las prácticas y forman parte de la representación ideal del mismo, aunque no expresada en la práctica. Estas representaciones son concepciones en las cuales entran las ideologías y los saberes del espacio.
Al hablar de proceso de producción, Lefebvre introduce la dimensión temporal: no hay proceso sin historia. Comprender tal proceso es descifrar un código. El código implicaría no solo identificar los objetos (edificios, monumentos, etc.) de los espacios de representación, sino también el difícil acceso a las prácticas del espacio: el espacio percibido.
Esto es bien importante en las investigaciones que se proponen como problema las circunstancias que los procesos de metropolización o configuración territorial de todas las ciudades no dan por generación espontánea y como el desenvolvimiento de un destino único, sino que es el resultado de la puesta en escena de unas prácticas sociales ―implica el juego del poder y las relaciones de fuerza de los distintos actores sociales―. Esas prácticas sociales singulares, según las particulares características de sujetos, tiempo y espacio del periodo y área de estudio, conllevan un “código” a manera de causas (sujetos, factores y variables) que han determinado la forma, la intensidad y el sentido del proceso de metropolización por estudiar.
El postulado de Lefebvre lleva a justificar la importancia que tiene evidenciar y esclarecer sobre el estudio de caso de la ciudad contemporánea las causas, tensiones sociales, repercusiones socioespaciales y económicas, y las tendencias de la configuración metropolitana de “concentración-desconcentrada”. Se justifica también en el hecho de que parece pertinente la presunción que solo a partir de la comprensión de las lógicas ―en su origen y evolución― de la metropolización, en cuanto a su espacialidad, estructura funcional, impactos económicos, sociales, ambientales o políticos, el papel de los agentes y actores del sector público o privado o como ciudadanos, se puede avanzar hacia la conducción sosteniblemente de la metropolización a través de la gestión y planificación que coloque el interés general por encima del particular.
Una manera de tomar el testigo conceptual aportado por Lefebvre es profundizar en la configuración territorial de las áreas metropolitanas en su relación con procesos de globalización, situando y posicionando agentes y procesos de dicha configuración. Este postulado es complementado, aunque con matices, por Harvey (2005, 2007), Bosdorf (2003), De Mattos (2010), Cuervo (2002, 2011) y Abramo (2012) al relacionar la metrópolis con la estrategia de acumulación capitalista y la manera como de esta estrategia se desprenden algunas de las mutaciones de la forma, de la función y en general del modelo de crecimiento urbano de la metrópoli latinoamericana de nuestros días.
El código en la configuración metropolitana impactada por la globalización
A partir de la postulación de que el territorio se configura socialmente, donde la producción del espacio está directamente relacionada con los procesos acumulativos del capital y que las inercias geográficas, culturales, económicas y políticas de cada lugar entran a jugar un papel en la asimilación de los procesos de globalización, se establecen las relaciones entre globalización y metrópolis, y se evidencias así los indicadores y variables que pueden expresar tal relación y que puedan hallarse empíricamente. El ejercicio requiere más que una par de buenas definiciones como lo mencionara Cuervo (2002) ante una reflexión similar sobre Bogotá:
Comprender las relaciones entre globalización y dinámica metropolitana exige poner en evidencia la naturaleza específica de cada uno de estos dos procesos y reconocer las peculiaridades de la relación en sí misma. Por consiguiente, no basta con dotarse de unas adecuadas definiciones de globalización y ciudad, sino que resulta indispensable reconocer la existencia de unas muy peculiares reglas rectoras la relación entre las partes (Cuervo, 2002).
Las dos categorías ―globalización y metropolización― se encuentran de tal manera que la primera transforma a la segunda al tiempo que la primera es soportada y potenciada por la segunda. Tal imbricación puede ser leída desde diversos enfoques, escalas y entradas. En este ensayo proponemos aproximarnos a esta relación desde la perspectiva de los impactos que surte la globalización en la configuración metropolitana, pero también la manera como el fenómeno de globalización encuentra en las ciudades metropolitanas un soporte fundamental, identificando indicadores y variables en las que pueden leerse tales relaciones, centrados en la vivienda y la producción de suelo residencial, como entrada concreta que permite describir y analizar esta coyuntura.
La ciudad siempre ha reflejado el mundo en el que se desarrolla, por ello no es extraño identificar impactos de fenómenos contemporáneos como el de la globalización. La nueva función de la ciudad-región y las áreas metropolitanas en la economía global se expresan en múltiples indicadores de diverso tipo (espaciales, funcionales, tamaño, estructura o sociales) como la segregación socioespacial; la expansión dispersa y difusa; la participación del capital transnacional en las empresas constructoras; flujos de dinero transnacional para soportar la demanda de vivienda (remesas), localización de parques industriales y logísticos, infraestructuras para el transporte y las comunicaciones (terminales terrestres, portuarios y aéreos), arquitectura emblemática de arquitectos famosos y la localización de grandes superficies comerciales con participación de capitales transnacionales, soporte de los desarrollos residenciales en las periferias metropolitanas.
De tal manera que las principales metrópolis del mundo se han ido configurando como los puntos de interrelación de los mercados en un mundo globalizado. Las metrópolis globales acuñadas por Friedmann (1986) no son más que puntos de distribución y comercialización entre economías a escala mundial, entendiéndolas como efecto de la globalización de la misma manera que las planteo Sassen (1991), mencionando ya el conjunto de servicios, infraestructuras y funciones de dirección con las que contaban ciudades metropolitanas como Nueva York, Tokio y Londres para ser consideradas “ciudades globales”; una nueva categoría de ciudades que reflejaban un nuevo mundo globalizado. Con el mismo enfoque de efecto, pero desde otra perspectiva, Castells (1997) manifestaba que no era necesario considerar solo estas cuatro ciudades para hablar de funciones urbanas globales, puesto que en muchas ciudades, incluso del denominado tercer mundo, era posible encontrar en determinados enclaves funciones y equipamientos globales al servicio de la globalización.
Hoy en día, las ciudades constituyen las mayores concentraciones espaciales de actividades productivas, donde se perciben y se producen los cambios efectivos del sistema económico y social. Las grandes ciudades contemporáneas ejercen funciones de elevada complejidad: proporcionar economías de aglomeración y proximidad, estimular la creatividad y la innovación, facilitar la accesibilidad e interacción social, integrarse en red con el mundo exterior y alcanzar un máximo bienestar colectivo. Más aún, en una situación de creciente profundización de la globalización, las ciudades desempeñan un papel clave a partir de un determinado nivel o dimensión, ya que son el espacio donde se localizan las funciones, actividades y servicios que estructuran el sistema económico internacional. Esto trae evidentes impactos a la morfología y funciones metropolitanas.
Metropolización y globalización
La metrópolis se identifica como una manera de expresarse la urbanización contemporánea en la evolución de algunas ciudades a través de procesos crecientes de concentración-difusión y algunas veces de primacía urbana a escala nacional y regional. Concentración de población, como también de funciones urbanas especializadas, equipamientos e infraestructuras.
Hay una coincidencia en un buen número de autores en colocar la década de los setentas del siglo xx como el periodo en el que el denominado “mundo desarrollado” vive una crisis sistémica (crisis del petróleo de 1973), que da lugar a la búsqueda de salidas como la internacionalización económica y cómo a partir de la década de los ochenta y noventa del siglo xx se comienza a implementar una nueva política macroeconómica en América Latina. Cuervo (2011, p. 4) cifraba sus inicios en la década de los ochenta y como una fase contemporánea del capitalismo. Son hitos de esta década los triunfos emblemáticos de Margaret Thatcher en el Reino Unido (primera ministra desde 1979 hasta 1990) y Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y el denominado Consenso de Washington formulado originalmente por John Williamson en un documento en noviembre de 1989.
La globalización según Garay (1998, p. 9) involucra varias dimensiones de la sociedad, siendo un fenómeno contemporáneo que se reproduce en tres esferas sociales: la económica, la política y la cultural; la económica es de corte neoliberal, basada en un mercado en competencia abierta mediante la liberación de la movilidad de bienes, capitales y servicios. Según Cuervo (2006, p. 5), la globalización es entendida como la fase más reciente de un proceso secular de internacionalización económica iniciada en la década de los setenta, presentándose grandes rupturas planetarias a nivel monetario, cambiario, energético, comercial y tecnológico, que puso en marcha nuevas instituciones económicas, nuevas normas, reglas del juego y acuerdos, tanto formales como informales. Definición que se complementa con lo expuesto por Therborn (2000 p.154) como proceso referido a las tendencias de los fenómenos sociales a poseer un alcance, un impacto, una interconexión mundial, o acompañadas de una conciencia planetaria de los actores sociales”.
La necesidad de comprender la manera como se expresa la globalización ha llevado a varios autores a plantearse la dimensión espacial del fenómeno, contrariando las perspectivas de un eje de definiciones que se planteaba una globalización cuyo principal atributo parecía ser el desplegarse en un mundo homogéneo y sin fronteras. Veltz (1999) introduce la particularidad geográfica como factor de las múltiples formas que adquiere la globalización:
Desde un punto de vista geográfico, la globalización no es la puesta en marcha de una red de unidades perfectamente interdependientes, sustituibles ―entre las que se puede practicar el global switching (conmutación global) ― y sin vinculaciones con los territorios en los que se implantan. El proceso de globalización adquiere formas geográficas muy variadas y puede apoyarse en una división del trabajo amplia en el seno de una red muy extendida (Veltz 1999, p. 109)
En línea similar, Cuervo (2011) relaciona la metrópolis con la estrategia del capital por ampliar la acumulación al preguntarse cuál ha sido el corazón de este proyecto estratégico llamado globalización. A la salida de una larga crisis, y como medios preferidos para la recuperación de la rentabilidad y de la productividad, resultaba indispensable, por una parte, aumentar la movilidad del capital y por la otra desvalorizar el salario. En este marco, la ciudad resultaba funcional a este proyecto estratégico en la medida en que contribuyera: 1) a la libertad de movimiento de las inversiones y de los capitales; 2) al adecuado manejo y operación del cada vez más voluminoso flujo financiero indispensable para garantizar el buen funcionamiento de la economía mundial, y 3) a debilitar y hacer cada vez más frágil el contrato salarial (Cuervo, 2011, p. 4). “La metrópolis latinoamericana operó de manera relativamente eficiente como soporte funcional y moral a la globalización, entendida ella como estrategia para contribuir a dotar al capital de los países desarrollados de occidente de la movilidad y la flexibilidad necesarias para desplazar sus fronteras y extender sus áreas de acumulación” (Cuervo, 2011, p. 8).
Las áreas metropolitanas y la economía global
Una primera puerta de entrada a la relación de las categorías globalización y metropolización es el papel de las metrópolis y su entorno metropolitano en la economía global. Autores como Borsdorf (2003) o Abramo (2012) reconocen el papel del neoliberalismo como política económica dominante en América Latina y su reflejo en la estructura y la forma de la ciudad. Borsdorf identifica la ciudad fragmentaria como generada por estas políticas desde 1970, en donde sobresalen como indicadores la aparición de los conjuntos residenciales cerrados de carácter celular en las periferias urbanas. Abramo relaciona la aparición de lo que denomina la ciudad híbrida “com-fusa” (compacta y dispersa) con el papel del mercado formal e informal que despliega al mismo tiempo procesos de expansión periférica difusa y dispersa y procesos de gentrificación (renovación urbana capitalista) en los centros urbanos consolidados.
David Harvey (2005), geógrafo neomarxista, es enfático en afirmar como el capitalismo contemporáneo encontró en las áreas metropolitanas su salvación para “mover” el capital estático o con bajas tasas de ganancia. Propiciar el crecimiento metropolitano (a partir de políticas públicas urbanas flexibles de “dejar hacer”) le permitió encontrar contratos para sus firmas transnacionales en obras de infraestructuras de vías, servicios públicos, construcción de conjuntos residenciales que replicaban modelos de vida ajenos a las culturas locales que llevaban implícitas la idea de “Estatus” social, al tiempo que vende más vehículos, seguros, gasolina y por supuesto genera las condiciones para la aparición de las grandes plataformas comerciales de capital transnacional.
Según Scott (2001), en Latinoamérica desde mediados de la década de los ochenta aproximadamente se operan cambios macroeconómicos. Como consecuencia del impacto de estos procesos de reestructuración económica, la ciudad-región (otro eufemismo para metrópolis) y las áreas metropolitanas han asumido un número, cada vez mayor, de nuevos desafíos en el ámbito del desarrollo económico regional y de la competitividad territorial. Esta nueva función de las áreas metropolitanas no surgió de súbito. De Mattos (2001) expone que durante las últimas décadas, bajo los efectos combinados y simultáneos de las nuevas tecnologías de la información, de la reestructuración económica y de la globalización, se han estado procesando un conjunto de radicales transformaciones que han terminado afectando prácticamente a todos los rincones de la economía mundial. Estas transformaciones, que comenzaron a materializarse a partir de la crisis capitalista de mediados de la década de los años setenta, alteraron profundamente el escenario de la acción social, tanto en sus dimensiones económicas, sociales, políticas y culturales, como en su expresión territorial.
Las ciudades metropolitanas se han consolidado como “centros neurálgicos” (De Mattos, 2001) en torno a lo que se ha ido articulando la dinámica de acumulación, crecimiento y modernización de los distintos componentes de una economía en acelerado proceso de globalización. En ello ha incidido decisivamente el hecho de que bajo el impulso de las políticas de liberalización económica y de desregulación, la penetración de las nuevas tecnologías de la información contribuyó a afirmar y generalizar una nueva arquitectura productiva estructurada con base en empresas configuradas en red, cuya cristalización territorial incidió en la conformación de lo que Saskia Sassen (1991) ha caracterizado como la ciudad global ―un tipo particular de ciudad de la era de la globalización―. No todas las metrópolis contemporáneas poseen la cualidad de ser “ciudades globales” ni, complementariamente para Borja y Castells (1997), una gran red global de ciudades que funcionan como sitios estratégicos para las operaciones económicas globales. Siguiendo a De Mattos (2001), independientemente de su nivel de desarrollo, diversas ciudades pasaron a desempeñar un número creciente de funciones globales, por lo que ―como afirman Marcuse y van Kempen (2000) ― pasaron a ser ciudades en vías de globalización, aun cuando no todas ellas puedan ser calificadas stricto-sensu como ciudades globales.
De esta forma, a medida que se fueron desplegando a escala planetaria las diversas actividades productivas organizadas en red, con capital multinacional, las áreas metropolitanas fueron los lugares privilegiados para la localización de los eslabones principales de las cadenas respectivas. Con ello se fue desarrollando una nueva base económica urbana, estructurada en torno a las actividades más dinámicas del aparato productivo globalizado y a los mercados internos que desde allí comenzaron a expandirse.
Las miradas sobre la relación entre urbanización metropolitana y globalización no son homogéneas. Hay perspectiva generalizada sobre la utilidad de las ciudades metropolitanas en el desarrollo (teoría de los polos de desarrollo de François Perroux adaptada) y en el crecimiento económico, pero también hay enfoques que cuestionan el entregar estas ciudades al capital global y si debemos poner límites a la concentración urbana. David Harvey (2007, p. 329) encabeza una perspectiva de la geografía crítica que plantea que las metrópolis y sus áreas de influencia son funcionales al proyecto capitalista y que ello no hace sino ampliar brechas entre pobres y ricos y aumentar la “ciudad dual” (Castells, 1995 y Sassen, 2000). Es decir que la ciudad es utilizada ―una vez más― para apuntalar las riquezas de unos pocos.
La nueva morfología metropolitana
Un aspecto relevante del análisis de la relación entre el fenómeno de la globalización y los procesos de metropolización es la transformación morfológica y funcional de las metrópolis y sus áreas metropolitanas. La globalización ha consolidado lo que algunos autores han popularizado como “ciudad dispersa y difusa”, que no es otra cosa que la expansión de la metropolización en nuevo suelo urbano tomado del suelo rural para la construcción de un patrón de espacios residenciales de vivienda aislada en condóminos cerrados asociadas a grandes plataformas comerciales en los nuevos suburbios.
Todo ello ―concentración de la riqueza, la innovación tecnológica, localización industrial y plataformas comerciales multinacionales―, según De Mattos (2001), ha redundado en que en su crecimiento las respectivas manchas urbanas tiendan a encaminarse hacia una dinámica de metropolización expandida, en la que progresivamente van ocupando los pueblos y áreas rurales que encuentran a su paso, desbordando una y otra vez sus límites anteriores. De estos incontrolables procesos de suburbanización, en cuya dinámica el automóvil tiene una incidencia decisiva, emergen ciudades de cobertura y alcance regional, de estructura policéntrica y fronteras difusas.
Denominaciones como ciudad informacional (Castells 1989), ciudad global (Sassen, 1991), metápolis (Ascher 1995), ciudad postmoderna (Amendola, 1997), ciudad postfordista (Dematteis, 1998), postmetrópolis (Soja, 2000), ciudades en globalización (Marcuse y van Kempen, 2000), entre muchas otras, documentan los esfuerzos que se vienen desarrollando en pos de la identificación de las tendencias que estarían marcando el tránsito hacia la ciudad del futuro y de aprehender los rasgos y la conformación morfológica que la caracterizarían.
A través de su rol para articular la economía local, regional, nacional y global, muchas ciudades con funciones globales se han convertido en enormes regiones urbanas policéntricas, las que son mejor descritas en términos de la noción de Gottmann (1961) como megalópolis.
Nuevos centros y dispersión urbana (urbansprawl) en el modelo de la ciudad latinoamericana
La estructura interna de las grandes ciudades latinoamericanas ―vistas grosso modo― ha experimentado cambios significativos, entre los que destacan el desplazamiento de población, industrias y servicios desde la ciudad central a la periferia, así como la creación de nuevos centros con dinámica económica y social propias en diversos puntos del vasto territorio urbanizado. El crecimiento periférico suburbano de baja densidad y, muchas veces, discontinuo extiende el área urbanizada más allá de los límites de los términos municipales, lo cual genera un vasto espacio urbano que se caracteriza por una escasa densidad, que obliga a extender las redes de infraestructura, aumenta los costos del desplazamiento de la población y mercaderías, y los costos de producción y mantenimiento de los servicios de utilidad pública. A la dinámica de los nuevos centros que constituyen la estructura de estos grandes espacios urbanos de más de un núcleo, se opone el vaciamiento de las antiguas áreas residenciales, industriales y de servicios, y el abandono de los centros tradicionales de acopio e intercambio.
De acuerdo con las tipologías urbanas que de América Latina (hipótesis de trabajo en discusión) han realizado autores como Mertins (1980, 1991) y Borsdorf (2003), la ruptura de la estructura espacial tradicional de la ciudad latinoamericana compacta y con un centro único, y su reemplazo por una organización espacial difusa y con más de un núcleo, ha estado acompañada por el surgimiento de nuevos “artefactos” urbanos. Entre estos se destacan los grandes centros comerciales localizados en la periferia y ligados a las grandes avenidas o carreteras urbanas; los parques tecnológicos o logísticos ubicados en las afueras, que reúnen una serie de empresas atraídas por las facilidades y modernidades que aquellos ofrecen y por el fácil acceso a las rutas de transporte interregionales, y barrios cerrados destinados a cumplir la función de zona de residencia o de recreo de los grupos sociales de mayores ingresos. Estos conjuntos urbanísticos de producción, consumo, residencia y recreo se conectan entre sí por vías, usualmente congestionadas, que carecen de la continuidad espacial que presentaba la ciudad compacta, predominante hasta finales de la segunda mitad del siglo xx. Según Janoschka (2002) estas características subrayan la tendencia hacia una ciudad extremadamente segregada y dividida. La metrópoli latinoamericana actual se desarrolla hacia una “ciudad de islas”, lo que en términos de Améndola (2000) es la ciudad posmoderna un “archipiélago”.
Resulta claro que las metrópolis y sus áreas metropolitanas cumplen nuevas funciones en el mundo globalizado (Scott, 2001; Borja y Castells, 1997; Klink, 2001 y 2005) y estas nuevas funciones a escala global tienen repercusiones en la estructura interna de las ciudades y sus áreas de influencia metropolitana, regional y en sus relaciones con el sistema nacional y mundial de ciudades.
La idea de modelar la ciudad latinoamericana no postula que exista coincidencia al 100 % en los periodos, factores, los rasgos y las consecuencias de las mutaciones territoriales en todas las ciudades de América Latina, sabiendo que incluso en el interior de un mismo país estos aspectos pueden variar significativamente entre dos ciudades de tamaños poblaciones similares. Sin embargo, se reconoce la utilidad de un modelo que abstraiga y sintetice aproximadamente las similitudes de tales rasgos territoriales.
Los primeros modelos de la ciudad latinoamericana fueron publicados en la década de los setenta por los geógrafos alemanes Bähr (1976), Borsdorf (1976) y Mertins (1980), época en los que aún América Latina se encontraba desarrollando la estrategia de sustitución de importaciones y no entraba aún en las políticas influenciadas por el denominado neoliberalismo y sus fórmulas desregulatorias y privatizadoras recorrerían el continente desde mediados de la década de los ochenta, pero solo hasta finales del siglo xx empezaríamos a ver consolidados rasgos territoriales que sintetizados configurarían lo que autores como Bähr y Borsdorf denominarían la ciudad fragmentada, en un intento por actualizar dar continuidad discursiva y analítica a los modelos anteriormente desarrollados.
La ciudad fragmentada: semejanzas y particularidades en la ciudad latinoamericana
Desde las fundaciones españolas y portuguesas en el siglo xvi en suelo americano se consolidó la ciudad colonial cuya característica esencial es el de ser una ciudad compacta y con un crecimiento lento que perduró hasta mediados del siglo xix con estos atributos. A la ciudad colonial le siguió el modelo de la ciudad sectorial (1820-1950) que presentó como rasgo característico la formación de sectores lineales con diferenciaciones socioespaciales, donde se rompe la estructura circular de la ciudad colonial y el centro se expande sectorialmente por algunos de sus ejes urbanos. Bähr y Borsdorf (2009) identifican como tercer estadio de la evolución de la ciudad latinoamericana a la ciudad polarizada (1950-1990) cuyos rasgos empiezan a mostrar tendencias de suburbanización. Finalmente expone la etapa vigente del modelo como es la ciudad fragmentada (1990).
Por fragmentación entienden Bähr y Borsdorf (2009) una nueva forma de separación de funcional y socioespacial. Donde actividades económicas y barrios residenciales se dispersan y mezclan en áreas pequeñas: urbanizaciones de lujo se localizan en barrios muy pobres; centros de comercio se emplazan en todas las partes de la ciudad; barrios marginales entran en los sectores de la clase alta. Estos desarrollos se posibilitan gracias a la modalidad de los nuevos muros urbanos, permitiendo separar y “proteger” contra la pobreza las islas de riqueza. Estas islas o fragmentos urbanos separados funcional y espacialmente se encuentran, en cambio, muy bien conectados con el mundo globalizado a través de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Un patrón funcional y arquitectónico “exitoso” que marca este modelo vigente en los casos estudiados de ciudades en América Latina es el de los barrios cerrados (gated communuties), donde comunidades comparten infraestructura y servicios, y mallas electrificadas que expresan claramente el concepto de fragmentación.
A pesar de la velocidad de los cambios, desde mediados de la década de los ochenta del siglo xx se ha constituido un conjunto de estudios que han generado conocimientos sobre las transformaciones metropolitanas en América Latina, en el marco de la globalización. Se mantienen muchas dudas, pero es posible ir a la búsqueda de algunas conclusiones muy generales y preliminares. Tal producción permite la posibilidad de realizar comparaciones entre los distintos casos estudiados, indagando sobre los rasgos comunes y particulares. Los casos revisados son los de Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile. En síntesis, se mencionan los aspectos clave que permiten situar la metrópoli frente a las características del modelo propuesto por Bähr y Borsdorf (2009).
Bogotá
La metrópoli de Bogotá presenta clara tendencia a la dispersión metropolitana de forma “tentacular”. Cuervo (1999) describe el reciente crecimiento de Bogotá así:
La estructura del área metropolitana asume la forma de pulpo y su extensión no es continua hacia el área inmediata sino a través de corredores que corresponden con los ejes viales de intercomunicación interregional. Cada uno de los corredores analizados asume características propias, determinadas por el tipo de relación establecida con Bogotá en conjugación con sus peculiares rasgos regionales (1999, p. 53).
Luego concluye Cuervo que:
si se mira la estructura interna de la ciudad y se la interpreta a la luz de las tendencias prevalecientes en los veinte años previos al comienzo de los 90, la globalización parece haber dejado una marca indeleble y haber contribuido a la consolidación de una nueva estructura socioespacial. No solo se construyeron edificaciones comerciales, financieras y hoteleras representativas de una nueva época económica y de un auge económico menos duradero que lo esperado, sino se consolidaron nuevos ejes y sub-centros de actividad económica novedosos respecto de la estructura previa (1999, p. 58).
Buenos Aires
Vecslir y Ciccolella (2011) resaltan la dispersión y el policentrismo metropolitano de Buenos Aires a partir de la difusión del terciario:
El proceso de crecimiento y difusión territorial de estas actividades (centros de negocios, hotelería, grandes superficies del ocio y el consumo) en la región urbana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas se relaciona con las diferentes modalidades de reestructuración de las centralidades y subcentralidades metropolitanas, verificándose tendencias tanto hacia la continuidad de dinámicas, morfologías y localizaciones tradicionales, como a la consolidación de una red de distritos de localización del terciario, compatible con los nuevos patrones metropolitanos mundiales de configuración más dispersa y funcionamiento en red (p. 63)
Vecslir y Ciccolella apuntan a la configuración de nuevas centralidades metropolitanas apalancadas por los desarrollos de infraestructuras y de las TIC, así: “Se trata del paso del aglomerado a la red, según el cual tienden a definirse nuevas centralidades o subcentralidades metropolitanas de estructura compleja, donde el crecimiento ya no se produce en continuidad con el tejido urbano existente sino que se implanta a lo largo de los grandes ejes de circulación” (2011, p. 67).
Sao Paulo
El efecto de la globalización en Sao Paulo ha profundizado y acelerado procesos de segregación socio-espacial, Carlos (2001, 2003 y 2009) lo señala como:
Essa lógica da reprodução do espaço metropolitano paulistano está no fundamento da degradação da natureza. Trata-se, como afirmamos, de umaprodução do espaço urbano definida pela própria lógica do proceso de produção da sociedade capitalista emsuaespecificidade de metrópole de um país periféricocomo o nosso, historicamente desigual, cuja desigualdadesó faz aprofundar. Portanto, a dialética espacial integração/desintegração das diferentes áreas da metrópoleao proceso de globalização revela contradiçõessociais do proceso de reprodução do espaço urbano. Esse proceso revelade formapotencializadaacontradição fundante da produçãodo espaço urbano entreproduçãosocial eapropriaçãoprivada – gênese da segregação.Talvezseja o caso de seafirmarquenãoé a falta de planejamento que está por trás da crise ecológica e do que seconvencionouchamar de “caos urbano”, mas a própria lógica do planejamentonumasociedade capitalista, dependente, como a brasileira (2009, p. 313)
Estas desigualdades sociales en una metrópoli como Sao Paulo explican la fragmentación espacial de la estructura urbana y la dispersión del tejido urbano.
Santiago de Chile
Las áreas metropolitanas de las ciudades de América Latina son el escenario actual de una serie de cambios que representan un particular momento de la historia de los países de la región. Según De Mattos (2002), son precisamente los espacios metropolitanos los que mejor expresan las transformaciones territoriales asociadas al proceso de globalización de la economía e implementación de las políticas de desarrollo neoliberal. Entre ellas Santiago de Chile es elocuente. Hidalgo, Borsdorf y Sánchez (2005) señalan en el mismo sentido lo siguiente:
La construcción de grandes conjuntos de barrios cerrados o megaproyectos justificaría e incentivaría la llegada de inversiones internacionales. En Chile ello ocurrió desde la segunda mitad de los años 1990 y se manifestaron a través de la fusión de empresas estadounidenses, mexicanas y españolas con algunas nacionales vinculadas al rubro de la construcción. La edificación de condominios y urbanizaciones cerradas destinadas a los grupos medios fue rápida presa de estas asociaciones (p. 6913).
Los autores citados anteriormente enfatizan la relación entre la proliferación reciente se los condominios cerrados y las mutaciones urbanas del área metropolitana de Santiago de Chile:
El aumento de las formas descritas de agrupar viviendas en torno a espacios de uso común y controlados, empieza a cobrar en los primeros años del siglo XXI aún mayor impulso, lo que se traduce en la aparición de una nueva tipología de espacio residencial cerrado: la ciudad vallada, que corresponden a megaproyectos inmobiliarios de barrios cerrados que se ubican en comunas periurbanas del AMS. Las agrupaciones basadas en la tipología de la ciudad vallada marcan un punto de inflexión en el diseño del espacio residencial cerrado y en la forma con que el modo de vida urbana coloniza las áreas rurales y en definitiva en las formas de crecimiento de la ciudad (2005, p. 6914).
Claramente este fenómeno creciente de barrios cerrados en las periferias metropolitanas fomenta la contra-urbanización o traslado de poblaciones del casco urbano consolidado hacia municipios rurales del entorno metropolitano y demandando, al tiempo, nuevas centralidades urbanas en estos nuevos bordes.
Rasgos territoriales recurrentes entre las ciudades revisadas
Como señala Ciccolella (2009), existen rasgos territoriales que se aproximan a la constitución de un modelo de configuración metropolitana a partir del influjo de la globalización, aunque siempre existan particularidades. Los estudios muestran que en la mayoría de las ciudades, se encuentran los siguientes fenómenos que en su conjunto se enmarcan en el modelo de la ciudad fragmentada propuesta por Bähr:
- Expansión de la mancha urbana.
- Policentrismo o, al menos, tendencias al mismo.
- Tendencias a la ciudad-región y al crecimiento reticular.
- Expansión de la base económica, especialmente basada en servicios.
- Difusión o proliferación de nuevos objetos urbanos (shoppings, hipermercados, urbanizaciones cerradas, edificios inteligentes, etc.).
- Suburbanización difusa, tanto de élites como de sectores pobres o populares.
- Incremento de la polarización social.
- Incremento o consolidación de la segregación residencial.
- Aparición de nuevos distritos de negocios o formación de redes de distritos corporativos.
- Reestructuración neoliberal (desregulación-privatizaciones) como factor explicativo de estos procesos territoriales.
Así mismo, en varias de las ciudades consideradas, en general las más complejas, también se han verificado otros procesos coincidentes, menos acusados entre las demás metrópolis latinoamericanas:
- Localización de actividades globalizadas (Buenos Aires, México, Santiago, San Pablo).
- Capital inmobiliario como factor preponderante de la expansión metropolitana (Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro, Santiago de Chile, San Pablo).
- Gentrification, es decir, reapropiación de áreas centrales por parte de sectores sociales de ingresos medios altos y altos (Buenos Aires, Santiago).
- Suburbanización de tipo “americanizante” (Buenos Aires, Caracas, San Pablo, Santiago).
- Dualización (Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro, San Pablo).
Conclusiones
Gracias a los postulados de Henri Lefebvre sobre la producción del espacio, es posible aproximarnos mejor al conocimiento de los procesos de configuración territorial reconociendo que hay agentes con sus intereses y sus poderes detrás de la forma y características de la ciudad contemporánea. Igualmente, merced a las propuestas de modelos de las transformaciones metropolitanas recientes en América Latina y su contraste con los estudios de caso, se puede evidenciar cómo la producción del espacio en estas metrópolis está directamente relacionada con los procesos acumulativos del capital contemporáneo y que las inercias geográficas, culturales, económicas y políticas de cada lugar entran a jugar un papel en la asimilación de los procesos de globalización.
Estos procesos de globalización recientes han tenido impactos significativos en la estructura urbana de algunas metrópolis latinoamericanas, mutaciones que se intentan describir en la modelación del crecimiento urbano de las mismas.
Con la evidencia recaudada en los estudios de caso ―no sin matices― se refuerza la postulación de la existencia del modelo de “ciudad fragmentada” en las metrópolis latinoamericanas. Las tendencias al crecimiento urbano disperso y difuso, extendido en la región metropolitana de carácter policéntrico, sumado a estrategias de segregación socioespacial, expresados elocuentemente en el éxito del mercado inmobiliario de los artefactos urbanos como los centros comerciales tipo “malls” y de los barrios cerrados o “gatedcommunities” expresan los rasgos comunes del modelo formulado para la ciudad latinoamericana.
Referencias
Abramo P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. Santiago de Chile: EURE.
Amendola, G. (1997). La cittá postmoderna. Magie e pauredella dinámica contemporánea. Roma: Laterza.
Ascher, F. (1995). Metapolisoul avenir des villes. Paris: Editions Odile Jacob.
Bähr, J.Y. y Borsdof, A. (2009). La ciudad latinoamericana: la construcción de un modelo. Vigencia y perspectivas En P. Vega (Ed.), Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente (pp. 27-46). Quito. Olacchi
Borja, J. y Castells, M. (1997). Local y global; la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Santillana, Unchs.
Borsdorf, A. (2003). Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. EURE, XXIX (86), 37-49.
Carlos, A. F. A. (2003). São Paulo: Dinámica urbana e metropolização. Território, (11,12 e 13), 77-89.
Carlos, A. F. A. (2001). Espaço-tempo na metrópole. São Paulo: Contexto.
Carlos, A. F. A. (2009). A metrópole de São Paulo no contexto da urbanização
contemporânea. Estudos Avançados, 23(66), 303-314.
Castells, M. (1995). La ciudad informacional. Madrid: Alianza.
Ciccolella, P. (2009) Revisitando la metrópolis latinoamericana más allá de la globalización. En RIURB–Revista Iberoamericana de Urbanismo- Nº8.
Cuervo G., L. M. (1999). Expansión metropolitana y globalización en Bogotá. V Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio Toluca, Toluca, México.
Cuervo G., L. M. (junio, 2002). Globalización y dinámica metropolitana: el caso de Bogotá en los años 1990. Seminario Internacional “El desafío de las áreas metropolitanas en un mundo globalizado: Una mirada a Europa y América Latina”. Pontificia Universidad Católica de Chile e Institut Catalá de Cooperació Iberoamericana, Barcelona.
Cuervo G., L. M. (2003). Ciudad y globalización en América Latina: estado del arte. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social [ILPES], Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional.
Cuervo G., L. M. (2006) Globalización y territorio. Serie Gestión Pública No. 56, ILPES, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, 49 páginas.
Cuervo G., L. M. (2011). Globalización y mutación metropolitana en América Latina; Estrategias del Capital y del Trabajo: Movilidad y Fronteras. XIV Encuentro Nacional de la ANPUR, Río de Janeiro, Brasil.
Dematteis, G. (1998): “Suburbanización y periurbanización. Ciudades anglosajonas y ciudades latinas”, en La ciudad dispersa: suburbanización y nuevas periferias, F. J. Monclús (Ed). Centro de Cultura Contemporánea. Barcelona, pp 5-15.
De Mattos, C. A. (1999). Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo. EURE, 25(76), 29-56. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71611999007600002 &lng=es&nrm=iso
De Mattos, C. A. (2001). Metropolización y suburbanización. EURE, 27(80) 5-8.
De Mattos, C. A. (2002). Mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago: ¿Una ciudad dual? EURE, XXVIII. Santiago de Chile.
De Mattos, C. A. (2007) Presentación. EURE, 33(99), 5-6. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612007000200001&lng=es&nrm=iso
De Mattos, C. A. (2010). Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Revista de Geografía Norte Grande, 47, 81-104.
Garay, J. L. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá: Colciencias, Departamento Nacional de Planeación.
Gottman, J. (1961). Megalopolis (The Urbanized Northeastern Sea-board of the United States). Cambridge: MIT Press.
Hall, P. (1966). The World Cities. London: Weidenfeld and Nicolson.
Harvey, D. y Smith N. (2005). Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura. Barcelona: Museo de Arte Moderno de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona.
Harvey, D. (2007). Urbanismo y desigualdad social (7ma. edición). Madrid: Siglo XXI
Heineberg, H. (2005) Las metrópolis en el proceso de globalización. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, X(563. Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/b3w-563.htm. [ISSN 1138-9796].
Hidalgo, R., Borsdorf, A. y Sanchez, R. (2005). Globalización, neoliberalismo y producción inmobiliaria: hacia la ciudad vallada en las capitales del cono sur. El caso de Santiago de Chile. Anais do X Encontro de Geógrafos da América Latina. São Paulo, Universidade de São Paulo.
Hiernaux, D. (2004) Henri Lefebvre: del espacio absoluto al espacio diferencial. VEREDAS Revista del pensamiento sociológico: 5(8), pp 11- 25.
Klink, J. (2001). A Cidade-região. Regionalismo e reestruturação no Grande ABC Paulista. Rio de Janeiro: DPA Editora.
Klink, J. (2005). Perspectivas recientes sobre la organización metropolitana.Funciones y gobernabilidad. En E. Rojas, J. R. Cuadrado Roura y M. Fernández Güell. (Eds.), Gobernar las metrópolis (pp. 127-191). Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo.
Lefebvre H. (1968). Le Droit à la ville, Paris: Anthropos (2nd. ed.) Paris: Editions du Seuil.
Lefebvre H. (1970). Du rural à l’urbain. París: Anthropos.
Lefebvre H. (1974). La production de l´espace. París: Anthropos.
Marcuse, P. y Van Kempen, R. (Eds.) (2000). Globalizing cities. A new spatial order? Oxford: Blackwell.
Mertins, G. (1980). Typen inner-und randstädtischer Elendsviertel in Großstädten des andinen Südamerikas. Lateinamerika Studien, 7, 269-295.
Mertins, G. (1991). Contribuciones al modelo de diferenciación socio-espacial de ciudades intermedias de América Latina: ejemplos colombianos. Revista Interamericana de Planificacion XXIV (93), 172-194.
Sassen, S. (1991). The Global City. New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton University Press.
Sassen, S. (2000). Cities in a world economy. Londres: Pine Forge Press.
Scott, A. (Ed.) (2001). Global City-Regions’. Trends, Theory, Policy’. Oxford: Oxford University Press.
Soja, E. (2000). Postmetropolis. Critical Studies of Cities and Regions. Oxford: Blackwell Publishers.
Therborn, G. (2000). Globalizations. Dimensions, Historical Waves, Regional Effects, Normative Governance. International Sociology, 15(2), 151-179.
Vecslir, L. y Ciccolella, P. (2011). Revista de Geografía Norte Grande, 49, 63-78.
Veltz, P. (1999). Mundialización, ciudades y territorios. La economía de archipiélago. Bogotá: Ariel Geografía.
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.