La lectura en la universidad: los estudiantes y sus prácticas de lectura. Recorrido conceptual y bibliográfico
Resumen (es)
El presente artículo es un avance teórico de la investigación“Prácticas de lectura de los estudiantes del programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de La Salle” que busca la identificación de las prácticas de lectura, así como reconocer sus concepciones desde tres perspectivas: representaciones sociales, acciones cognitivas y sentido de la apropiación, y, finalmente, una reconstrucción histórica de las prácticas en la Antigüedad. Se expone la visión de las corrientes de pensamiento sobre lectura y prácticas de lectura desde las corrientes de pensamiento de Roger Chartier, Alberto Manguel, Cláudia Lemos Vóvio, Alfredo Tapia Guerrero y la concepción filosófica de Estanislao Zuleta. La pretensión de la investigación será formular estrategias didácticas para fortalecer las prácticas de lectura de los estudiantes mediante ejercicios lúdicos y razonados.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.