Resultados de sedentarismo en la población de primer semestre de 2010 de la Universidad Santo Tomás
Resumen (es)
Los resultados de múltiples investigaciones han permitido determinar que las personas físicamente activas son mucho más saludables que los sedentarios. Se evaluaron 1.140 estudiantes de primer semestre a través de una prueba estandarizada propuesta por Bouchard en 1983; posteriormente se calculó de forma indirecta el gasto energético diario y se determinó el número de estudiantes que invierten menos del 10% de su gasto energético en actividades físicas de 4 o menos unidades de índice metabólico (MET). El porcentaje de sedentarismo de los estudiantes evaluados fue del 68.7%, (77.4% mujeres y 60.1% hombres); el programa con mayor grado de sedentarismo fue Ingeniería de Telecomunicaciones y la menor fue Cultura Física. Organizando los datos por grupos etarios, se encontró que el 91.8% de los estudiantes se encuentra entre los 16 y 21 años y que en todos los grupos es mayor el sedentarismo en las mujeres que en los hombres. Comparado con otros estudios, los resultados de sedentarismo son ligeramente menores, pero no dejan de ser preocupantes. Si no se adoptan rápidamente medidas que combatan su origen y eviten su desarrollo, la situación en términos de salud pública va a ser muy difícil en los próximos años.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.