Publicado
2015-06-24

Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México

DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2010.0014.01
Martha Vergara Fregoso

Resumen (es)

El propósito de este artículo es compartir la experiencia de investigación y algunos hallazgos en cuanto al cómo se lleva a cabo la educación intercultural bilingüe en las escuelas ubicadas en la zona Wixarika–Huichola; comunidad indígena que habita en la zona norte del estado de Jalisco-México. Dicha investigación, titulada“Condiciones y mejoramiento de la educación intercultural de los estudiantes indígenas, nahuas y huicholes de educación primaria en Jalisco”, fue financiada por los fondos SEP-SEByNCONACYT 2003-C01-451. La realización de la investigación se encaminó a la comprensión de los procesos y factores que entran en juego para determinar la calidad de la educación intercultural en la comunidad wixarika en el estado de Jalisco-México. Los indicadores de estas comunidades apuntan a índices altos de fracaso, de deserción y de reprobación escolar, así como la baja eficiencia terminal en las escuelas ubicadas en las dos zonas indígenas de referencia.

Cómo citar

Fregoso, M. V. (2015). Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México. Hallazgos, 7(14). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2010.0014.01