Publicado
2015-06-24

ECONOMÍA DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS: RESULTADOS VISIBLES DE LA INVESTIGACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL

DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2008.0010.02
Raymond Aubourg Dejean

Resumen (es)

El modelo económico basado en la competitividad hizo creer al sector empresarial que todos y cada uno de los productos deben necesariamente competir con los demás de su segmento de mercado. Este modelo fue admitido como paradigma de la Economía de Mercado. Con el nuevo siglo y milenio, una nueva generación de economistas formuló otra hipótesis, según la cual: “la oferta tecnológica genera demanda; puede entonces abrir mercado”. Desde que aparecieron en el mercado unos productos tecnológicos basados en innovaciones nacidas de la investigación técnico-científica, algo cambió..., puesto que la convencional Economía de Mercado no había logrado crear mercados nuevos, rentables y en crecimiento, que no se comparan con los demás. Ahora se presenta una nueva propuesta económica: la innovación en el valor y el valor en la innovación, suficientemente atractiva para que sea capaz de transformar los espacios de mercados convencionales y crear nuevas oportunidades de mercado. Se perfila entonces un otro modelo económico, idóneo para el mercado emergente de los productos de la innovación tecnológica, resultados visibles de la investigación técnico científica, el cual cruzaría las fronteras tradicionales del modelo competitivo del mercado de los productos comunes y postularía un nuevo paradigma, el de la Economía del Mercado Tecnológico, según el cual “toda innovación debe generar demanda”.

Cómo citar

Dejean, R. A. (2015). ECONOMÍA DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS: RESULTADOS VISIBLES DE LA INVESTIGACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL. Hallazgos, 5(10). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2008.0010.02