Cambio organizacional: juego, lenguaje y cambio
Resumen (es)
En este artículo se presenta una reflexión acerca del cambio del juego organizacional, concebido como juego social, en el cual se coloca al lenguaje como el elemento articulador de las prácticas de los jugadores. La premisa de la que hemos partido es suponer que vivir y observar el juego como fenómeno es lo que facilita comprender las prácticas e interpretaciones, que han sido construidas, en un modo de jugar, sobre juicios y razonamientos bajo incertidumbre. El objetivo es proponer un modo de pensar que facilite a un jugador en una organización, cómo integrar la información que considera pertinente sobre el juego, definir su campo de posibilidades y viabilizar estrategias en el espacio delimitado para favorecer al cambio. Se plantean unos lineamientos generales para cambiar el juego organizacional de ganar-perder por un juego alternativo modelado por todos los participantes, es decir, una propuesta para acompañar un proceso de reflexión en la acción organizacional y en menor medida un método establecido a priori. Se concluye que el alcance de esta propuesta queda delimitado por su utilidad para la acción organizacional y que las herramientas a emplear en el proceso de cambio, al interior de cada organización, dependerán en cada caso del tipo de jugador y de la situación concreta
de juego.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.