Postconflicto y justicia transicional en Colombia: balance de nuestra experiencia
Resumen (es)
El estudio establece la relación entre el postconflicto y la justicia transicional, integrando las conceptualizaciones realizadas por los especialistas nacionales e internacionales y los datos históricos y empíricos aportados desde las sociedades en transición. El propósito es analizar el caso colombiano a partir de estos referentes, para esclarecer si el país vive una situación postconflicto y cuál es el balance de la aplicación de las estrategias de la justicia transicional consagradas en la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005). De esta manera, la investigación articula elementos teóricos y fácticos, con la finalidad de generar recomendaciones normativas para la implementación futura de estrategias transicionales, teniendo como criterio regulativo el equilibrio entre la política y el derecho y, sobre todo, un papel activo de las víctimas y de la sociedad civil.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.