Pensar y hacer futuro en educación. Hacia un proyecto curricular y pedagógico centrado en la adquisición y desarrollo de capacidades
Resumen (es)
El aprendizaje centrado en el desarrollo de capacidades es susceptible de nuevas reflexiones si se lo sitúa en las coordenadas del pensar la educación para construir futuro. La discusión cobra sentido en un escenario signado por la importancia de la significación y relevancia del conocimiento, y la necesidad de asegurar el principio de igualdad de oportunidades en función de las potencialidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes. A la luz de los propósitos de democratizar el acceso y apropiación del conocimiento, construir ciudadanía y humanizar, se sostiene una perspectiva que concibe a las capacidades asociadas a procesos tanto cognitivos como socioafectivos que garantizan la formación integral. A partir de ello, se propone la construcción de proyectos curriculares y pedagógicos enmarcados en políticas educativas inclusivas, preocupadas por la calidad, relevancia y pertinencia de los saberes y orientadas al crecimiento y mejora de los sujetos y las comunidades.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos, y, por tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Hallazgos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.