Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista

Autores/as

  • Camilo Hoyos Gómez

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0020.06

Resumen

El artículo propone un análisis de la mirada y de la imaginación en el paseo urbano por el parisino Pasaje de la Ópera narrado en El campesino de París, de Louis Aragon. En este texto se propone un conocimiento sensible del mundo que parte de la experiencia de lo concreto. De esta manera, el conocimiento de lo concreto y un nuevo acercamiento sobre el mundo circundante le permiten a Aragon desarrollar la teoría del quotidien merveilleux, que consiste en la posibilidad de contemplar imágenes provenientes de la imaginación e impulsadas por el contacto con lo real. A partir de la importancia de la mirada en la ciudad, Aragon establece una nueva epistemología de la mirada, puesto que determina la “lluvia de imágenes” que provienen de un espacio interior de quien camina la ciudad. Este texto, uno de los primeros y fundamentales libros del surrealismo, es una apología de la ciudad y del conocimiento sensorial del mundo y parte de la experiencia en la ciudad como lugar mágico y cotidiano.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Hoyos Gómez, C. (2013). Louis Aragon y el quotidien merveilleux surrealista. Hallazgos, 10(20). https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2013.0020.06

Número

Sección

Artículos de investigación