La tecnologÃa y su uso crÃtico en los contextos educativos y productivos
DOI:
https://doi.org/10.15332/24224529.7895Palabras clave:
tecnologÃa, educación, producción, contextos educativosResumen
Es grato participar en la editorial para el volumen 8 número 1 de la revista digital CITAS, en el cual se presentan manuscritos que expresan las posibilidades del uso de las tecnologÃas en diferentes disciplinas, aportando a la mejora de los procesos educativos y productivos. De esta manera, los artÃculos que integran esta edición se enmarcan en las áreas de la innovación, la tecnologÃa, el ambiente y la sociedad, que son las áreas en las que está organizado cada número y en las que reflexionan los autores de la revista.ÂCitas
Portes, P. R. y Salas, S. (2007). El sueño demorado o por qué la educación multicultural no logra cerrar la brecha educativa. Un análisis histórico-cultural. Cultura y educación, 19(4), 365-377. https://doi.org/10.1174/113564007783237751
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores firman una cesión de derechos para que la Universidad Santo Tomás pueda publicar los artÃculos bajos las condiciones descritas abajo. Los autores, lectores y demás usuarios son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
CITAS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Hasta el año 2019 los documentos publicados en la revista se encontraban bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA), sin embargo con el fin de garantizar la distribución abierta y libre del contenido divulgado en la revista se optó por cambiar al tipo de licencia Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)