Nihilismo y metafísica en Danilo Cruz Vélez
Nihilism and metaphysics Danilo Cruz Vélez
Abstract (en)
The purpose of this writing, is to study around Danilo Cruz Vélez research on a topic ofuniversal philosophy, as in the Nietzschean nihilism in relation to metaphysics. In pursuit of this objective, is the need for parameters of comparison between the work and writings of the Colombian thinker, with studies and research of Martin Heidegger, in order to Estbaliz the relationship an influences of German thinker, in our distinguished Colombian philosopher. This allows us to concluye with authority and accuracy of the texts themselves, that Vélez Cruz thesis in this respect are nothing but the translation from German to Spanish, from Studies of Heideger´sNietasche, as a resulto of the seminars given by Heidegger at the University of Freiburg, wich Danilo Cruz Vélezatended as a student.
Keywords: Nihilism, metaphysics, ontology, teleology, immorality.
Abstract (es)
El propósito de este escrito es estudiar las investigaciones de Danilo Cruz Vélez sobre el nihilismo nietzscheano en relación con la metafísica. Para la consecución de este objetivo, se requieren parámetros para la comparación entre los trabajos y escritos del pensador colombiano con los estudios e investigaciones de Martin Heidegger, con el fin de establecer los nexos e influencias del pensador alemán en nuestro eximio filósofo colombiano. Lo anterior nos permite concluir, con la autoridad y el rigor de los textos mismos, que las tesis de Cruz Vélez a este respecto no son más que la traducción del alemán al español de los estudios de Heidegger sobre Nietzsche, cosa que se produce como consecuencia de los seminarios impartidos por Heidegger en la universidad de Friburgo, a los cuales asistió Danilo Cruz Vélez en calidad de estudiante.
How to Cite
License
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.