Las ideas educativas de José Celestino Mutis y Bosio
Resumen (es)
José Celestino Mutis y Bosio es considerado uno de los sabios más significativos que llegaron desde la península ibérica a la Nueva Granada en la Colonia. Se dedicó a la medicina, a la difusión de las ciencias útiles, a la ilustración, al estudio de la flora y la fauna del país, labor que se vio reflejada en su trabajo como docente. Impulsó las ideas educativas ilustradas, que pretendían superar el atraso educativo y cultural que vivían los habitantes de la Nueva Granada por un sistema educativo basado en la escolástica, que nopermitió el desarrollo de las ciencias. Las ideas educativas ilustradas de Mutis propusieron el estudio de las matemáticas, la química, la medicina en el mundo académico colonial. Ideas que se denotan en los trabajos de la Expedición Botánica.
Cómo citar
Rincón Rueda, A. I. (2011). Las ideas educativas de José Celestino Mutis y Bosio. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 32(104), 39-52. https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2011.0104.02
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.