Publicado
2021-01-01

Descolonizar no es desmodernizar: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel: Contestación de S. Castro-Gómez a E. Dussel

To decolonize is not to demodernize: a critical dialogue between S. Castro-Gómez and E. Dussel: Contestación de S. Castro-Gómez a E. Dussel

DOI: https://doi.org/10.15332/25005375.5665
Diego Fernando Camelo Perdomo

Resumen (es)

En este artículo nos disponemos desarrollar la tesis según la cual la crítica elaborada por Santiago Castro-Gómez a Enrique Dussel se trató de una desnaturalización del análisis del filósofo argentino sobre el proyecto moderno, en la cual Castro-Gómez puso de relieve las prácticas de las herencias coloniales como condición de posibilidad para la emergencia de la modernidad, sin necesidad de recurrir a la figura fundante del sujeto, aspecto que sí se encuentra presente en la propuesta del mendocino. Esta tesis se demostrará mediante un diálogo crítico entre estos dos autores en torno al problema de la modernidad y la colonialidad a partir de tres claves analíticas, la posmodernidad, la modernidad y la descolonización, con el fin de pensar el modo en que las prácticas coloniales operaron en el proyecto moderno a través del uso de los valores presentes en la misma modernidad, sin que ello implique caer en una supuesta desmodernización.

Palabras clave (es): posmodernidad, modernidad, descolonización, Dussel

Resumen (en)

In this article we intend to develop the thesis according to which Santiago Castro-Gómez's critique of Enrique Dussel was a denaturalization of the Argentine philosopher's analysis of the modern project, in which Castro-Gómez brought to the forefront the practices of colonial legacies as a condition of possibility for the emergence of modernity, without the need to resort to the founding figure of the individual, an aspect that is present in Dussel's proposal. This thesis will be demonstrated through a critical dialogue between these two authors around the problem of modernity and coloniality from three analytical keys, postmodernity, modernity and decolonization, in order to think about the way in which colonial practices operated in the modern project through the use of the values present in modernity itself, without this implying a supposed demodernization.

Palabras clave (en): postmodernity, modernity, decolonization, Dussel

Referencias

Camelo, D. (2017). Enrique Dussel y el mito de la modernidad. Revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 38 (116), 97 115. https://doi.org/10.15332/25005375/3208

Camelo, D. (2020). Pueblo, democracia y transmodernidad: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel. Revista de ciencias y humanidades, 11(11). https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/159/122

Castro-Gómez, S. (1998). Crítica de la razón latinoamericana. Puvill Libros. S.A.

Castro-Gómez, S. (2005). La poscolonialidad explicada a los niños. Universidad del Cauca.

Castro-Gómez, S. (2010). La Hibrys del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva .Granada (2 ed.). Pontificia Universidad Javeriana.

Castro-Gómez, S. (2011). Crítica de la razón latinoamericana (2 ed.). Pontificia Universidad Javeriana.

Dussel, E. (1996 [1977]). Filosofía de la liberación. Nueva América.

Dussel, E. (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión. Trotta.

Dussel, E. (1999). Posmodernidad y transmodernidad. Diálogos con la filosofía de Gianni Vattimo. Lupus inquisitor.

Dussel, E. (2004). Sistema-mundo y “Transmodernidad”. En Modernidades coloniales: otros pasados, historias presentes (pp. 201-225). Colegio de México.

Dussel, E. (2015). Filosofías del sur. Descolonización y transmodernidad. Ediciones akal.

Pachón, D. (2011). Estudios sobre el pensamiento colombiano (Vol I). Ediciones Desde abajo.

Mignolo, W. (2010). Desobediencia epistémica: Retórica de la Modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Signo.

Wallerstein, I. (1979), El moderno sistema mundial, tomo I. Siglo XXI.

Cómo citar

Camelo Perdomo, D. F. (2021). Descolonizar no es desmodernizar: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel: Contestación de S. Castro-Gómez a E. Dussel. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 42(124). https://doi.org/10.15332/25005375.5665