La renovación. Vestidos de la armadura de Jesucristo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Desde el análisis autobiográfico-narrativo se analiza la renovación como vestidos de la armadura de Jesucristo; es este el objetivo complejo de la investigación. Para ello, recurrimos a las Sagradas Escrituras como sustento, junto a la subjetividad, en las experiencias y vivencias de la autora en su recorrer como ser humano que propende el cristianismo; esto es: la sujeción a Jesucristo como maestro, hijo de Dios y salvador del mundo. Se considera esta indagación en la lÃnea de investigación titulada: transepistemologÃas de los saberes y transmetodologÃas transcomplejas. Se recorrer rizomas profundamente entrelazados; en tanto la renovación se propende en las áreas como: fe, mente, nuestra santidad, nuestro estilo de vida y la relación con Dios.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Dios, renovación, narrativa, Biblia
Referencias
Biblia de Jerusalén. (2002). São Paulo: Paulus.
Deleuze, G. y Guattari, F. (2004). Rizoma (Mil Mesetas). Valencia, España: Pre-textos.
Huchim, D. y Reyes, R. (2013). La investigación biográfica- narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes. Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 392-419, 20. DOI https://doi.org/10.15517/aie.v13i3.12026
LandÃn Miranda, M. y Sánchez Trejo, S. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. Educación, México, XXVIII(54), 227-242. DOI https://doi.org/10.18800/educacion.201901.011
Moriña, A. (2017). Investigar con historias de vida. MetodologÃa biográfica narrativa. Madrid: Narcea.
RodrÃguez, M. E. (2020). La metamorfosis: sustentos rizomáticos desde las sagradas escrituras. Revista Hipótese, 6(1), 283-299. Disponible en: https://revistahipotese.webnode.com/edicao-2021/ Consultada el: 2 julio 2021.
Deleuze, G. y Guattari, F. (2004). Rizoma (Mil Mesetas). Valencia, España: Pre-textos.
Huchim, D. y Reyes, R. (2013). La investigación biográfica- narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes. Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 392-419, 20. DOI https://doi.org/10.15517/aie.v13i3.12026
LandÃn Miranda, M. y Sánchez Trejo, S. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. Educación, México, XXVIII(54), 227-242. DOI https://doi.org/10.18800/educacion.201901.011
Moriña, A. (2017). Investigar con historias de vida. MetodologÃa biográfica narrativa. Madrid: Narcea.
RodrÃguez, M. E. (2020). La metamorfosis: sustentos rizomáticos desde las sagradas escrituras. Revista Hipótese, 6(1), 283-299. Disponible en: https://revistahipotese.webnode.com/edicao-2021/ Consultada el: 2 julio 2021.
Cómo citar
RodrÃguez, M. E. (2021). La renovación. Vestidos de la armadura de Jesucristo. Revista Albertus Magnus, 12(2). Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/7464
Número
Sección
ArtÃculos
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.