Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá

Autores/as

  • Santiago Torres Universidad Minuto de Dios

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2015.0002.05

Resumen

Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase.

Biografía del autor/a

Santiago Torres, Universidad Minuto de Dios

Magister en educación de la Universidad de Los Andes, Comunicador social periodistade la Universidad Santo Tomás con énfasis en educación. Profesor universitario desde el año2011 en la Universidad Minuto de Dios Sede Principal.

Citas

Bayuelo, S., Cadavid, A., Durán, O., González, A., Tamayo, C. A., y Vega, Y. (2008). Lo que

le vamos quitando a la guerra. Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung.

Bobbio, N. (1996). El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura económica.

Casilimas, C. A. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ARFO.

Chaux, E., Lleras, J., y Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares

al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Uniandes,

MEN.

Mejía, A., y Perafán, B. (2006). Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario

haberlo amansado primero: una mirada crítica a las competencias ciudadanas. Revista

de Estudios Sociales, 23-35.

Ministerio de Educación Nacional. (2004). Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que

necesitamos saber y saber hacer. Bogotá: MEN.

Mockus, A. (1999). Armonizar ley, moral y cultura.

Vicerrectoría General Académica. (2004, abril). Modelo educativo universitario. Bogotá:

Sistema Universitario Uniminuto.

Zuleta, E. (2001). Educación y democracia un campo de combate. Medellín: Hombre

Nuevo.

Descargas

Publicado

2015-07-01

Cómo citar

Torres, S. (2015). Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 8(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2015.0002.05

Número

Sección

Artículos