Las relaciones de género e igualdad de oportunidades desde la perspectiva de los docentes con rasgos académicos y administrativos. El caso de la Universidad Nacional de San AgustÃn, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.04Resumen
El presente trabajo es el resultado de un sondeo cualitativo que pretende analizar las relaciones de género e igualdad de oportunidades existentes en los docentes de la Universidad Nacional de Arequipa. No hay antecedentes de estudios, monografÃas o ensayos en esta institución sobre el tema; el estudio es ya un aporte y paso previo para determinar acciones investigativas profundas y propuestas para mejorar la igualdad de género en la Universidad. Los datos obtenidos nos muestran que las carreras académicas con estereotipo de género femenino se mantienen, la presencia de varones sigue siendo insuficiente y esto se puede deducir a que está condicionado por roles de género que permean en la sociedad arequipeña. AsÃ, las carreras profesionales de EnfermerÃa, Nutrición, Trabajo Social siguen siendo de mayor presencia femenina. Y por el lado de la estereotipÃa masculina se encuentran carreras profesionales como IngenierÃa de procesos y materiales; ingenierÃa de Minas, IngenierÃa geológica. Esto evidencia el proceso de socialización diferencial por género, que permea y crea un cierto condicionamiento social. De igual manera, esto se refleja en torno a los docentes que son autoridad en dichas carreras. No hay suficiente flexibilidad en la alternancia de género en el poder, los cargos de mayor jerarquÃa siguen siendo espacios de varones, aún se mantiene cierto machismo. No obstante, la "femenización de la mujer" es un hecho innegable en esta esfera universitaria y en diversas instituciones de la sociedad y de la vida polÃtica y económica, en Arequipa especÃficamente, y en Perú es más notoria que hace diez años atrás. Palabras clave: Relaciones de género, relaciones de poder, alternancia de géneroDescargas
Publicado
2013-07-01
Cómo citar
Acobo, R. Y. C. (2013). Las relaciones de género e igualdad de oportunidades desde la perspectiva de los docentes con rasgos académicos y administrativos. El caso de la Universidad Nacional de San AgustÃn, Perú. Revista Interamericana De Investigación Educación Y PedagogÃa RIIEP, 6(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.04
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.