Publicado
2013-07-01

Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior: el caso de la Universidad del Valle

DOI: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.02
Bairon Otálvaro Marín
Ángela María Martínez Sander
Rafael Vergara Varela

Resumen (es)

Este artículo aborda una reflexión sobre el diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior, tomando como estudio de caso la Universidad del Valle, Cali, Colombia. El documento se estructura en tres apartados para caracterizar la incipiente institucionalidad que trabaja el tema de la equidad de género en el país: el primero, introduce una breve reflexión sobre el estado actual de las políticas públicas de educación superior en Colombia; el segundo, presenta una discusión sobre los resultados de esta investigación referidos a los desequilibrios de género en las actividades académicas universitarias, investigación, gestión, y responsabilidad académica de las mujeres, y sobre las acciones de sensibilización en la perspectiva de género en la Univeresidad del Valle; y el tercer apartado, presenta las conclusiones referidas a la necesidad de impulsar una mayor gestión y circulación del tema en el país, así como también la formulación de políticas públicas universitarias que contrarresten las desigualdades de género presentes en nuestra realidad.

 

Palabras clave: Oportunidades de género, educación superior, políticas públicas para la equidad de género.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 3
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 197

Visitas

1391

Descargas

Cómo citar

Marín, B. O., Sander, Ángela M. M., & Varela, R. V. (2013). Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior: el caso de la Universidad del Valle. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 6(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0002.02