La inserción de Facebook en actividades académicas
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0001.06Resumen
El estudio aborda la temática relacionada con la socialización del conocimiento disciplinar en ambientes mediados por la tecnologÃa, para hacer un análisis del uso de Facebook por parte de los estudiantes, a fin de generar un diagnóstico sobre su utilización en actividades académicas. Toma como marco de referencia en enfoque sociocultural de Vigotsky y los estudios realizados por james (2004), asà como autores que destacan la importancia de involucrar en los procesos de aprendizaje los intereses de los alumnos. El estudio ofrece una alternativa para aquellos profesores que consideran la importancia de las tecnologÃas y las preferencias de los estudiantes, en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Palabras clave: práctica social, Facebook, saberes disciplinares, apropiación y dominio, redes sociales, conocimientos, medios virtuales e internet.Descargas
Publicado
2013-01-01
Cómo citar
Balaguera, R. R. (2013). La inserción de Facebook en actividades académicas. Revista Interamericana De Investigación Educación Y PedagogÃa RIIEP, 6(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2013.0001.06
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
RIIEP está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.