Narrativa: mitos, docencia y redes

Autores/as

  • Ómar Parra Rozo

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2014.0001.05

Resumen

Las nuevas formas de comunicación e interacción que se suscitan a través de las redes llevan al ser humano a cuestionar su papel en el mundo. La explicación de la realidad que daban los pobladores antiguos cobra vigencia. Los mitos sobre la diseminación del conocimiento, la navegación hacia un puerto pretendido, la llega­da del saber desde todos los puntos posibles, el cuestionamiento de la caducidad de los instrumentos que acompañan al hombre: los libros y su metamorfosis, así como la infinitud del conocimiento, confrontan al docente, le hacen ver sus posi­bilidades y lo facultan para que, de manera inmediata responda a las necesidades de su entorno. Las redes implican un nuevo orden y una manera diferente de ver el mundo. El entramado de las redes reta a los elementos involucrados en el proceso educativo para que fijen sus ámbitos de independencia y su poder de comunica­ción, enseñanza y aprendizaje.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Rozo, Ómar P. (2014). Narrativa: mitos, docencia y redes. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 7(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2014.0001.05

Número

Sección

Artículos