La internacionalización de la educación superior, factor clave para fortalecer la calidad educativa y mejorar las condiciones de vida de la sociedad

Autores/as

  • Jesús Salvador Moncada Cerón

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0002.03

Resumen

La internacionalización de la educación superior se ha convertido en una dinámica novedosa que ha de integrarse a las funciones clásicas de las instituciones educativas, en afinidad a un conocimiento sin fronteras que se desarrolla en el escenario de la globalización. Al incorporar la dimensión internacional e intercultural se promueve un incremento en la calidad educativa, a la vez que se imponen retos a la estructura y gestión universitaria respecto a sus problemáticas en torno a la investigación, la docencia, el servicio a la comunidad y la autonomía. Al considerar tales desafíos, la clave de una nueva universidad deberá basarse en el desarrollo humano sustentable, la cultura de paz, la solidaridad y una educación permanente, todo ello a partir de una transformación significativa del sistema de educación superior, soporte estratégico del desarrollo.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Cerón, J. S. M. (2012). La internacionalización de la educación superior, factor clave para fortalecer la calidad educativa y mejorar las condiciones de vida de la sociedad. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 4(2). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0002.03

Número

Sección

Artículos