Fundamentación sociocrítica de la formación docente

Autores/as

  • José Eduardo Padilla Beltrán
  • Wilmer Hernando Silva Carreño

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.04

Resumen

La tesis central de esta reflexión se funda en que no es posible transformar los procesos y las políticas educativas, ni mejorar su calidad, si no se parte de transformar y mejorar los procesos de formación de quienes tienen en sus manos o tendrán la función de educar a los futuros docentes. Es decir, el punto clave de dicha transformación está en mejorar los procesos de formación de docentes. En este sentido, no se presenta un diagnóstico detallado de la formación docente nacional y regional, sino un acercamiento teórico que invite a la reflexión crítica y consciente en torno a los elementos referenciales de ésta, es decir, llevar a un análisis de la articulación entre la formación docente y las políticas educativas, por ejemplo, la institucionalidad, el contexto de desempeño profesional y el carácter objetivo de éste, entre otros.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Beltrán, J. E. P., & Carreño, W. H. S. (2011). Fundamentación sociocrítica de la formación docente. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 4(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2011.0001.04

Número

Sección

Artículos