Publicado
2010-01-01

La innovación: su relación en la vinculación universidad-sociedad como elemento de desarrollo

DOI: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0001.03
Rocío Calderón García
Cristina Aparicio Ávila

Resumen (es)

El éxito del sistema educativo en la atención de las necesidades subjetivas y sociales de nuestros días está en función de su capacidad para adaptarse a los cambios permanentes en los ámbitos humanísticos y tecnológicos de las sociedades modernas. Las medidas que se adopten para mejorar la calidad de la educación ofrecida en nuestras aulas deberán estar precedidas por los procesos necesarios de investigación y experimentación previos que permitan garantizar la viabilidad y pertinencia de los cambios educativos. La investigación y la innovación educativas en Jalisco y, por consiguiente, en la Universidad de Guadalajara, son por tanto inherentes al concepto mismo de la educación y la transmisión de conocimientos. Por esta razón, no es pertinente orientarse por una única definición de innovación, sino que se pueden combinar varios criterios para delimitar el campo de la innovación, enlazándolo con la parte social, en la que hay que vincular los procesos de innovación educativa, desde la experiencia de la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 3
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 195

Visitas

557

Descargas

Cómo citar

García, R. C., & Ávila, C. A. (2010). La innovación: su relación en la vinculación universidad-sociedad como elemento de desarrollo. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 3(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2010.0001.03