Publicado
2009-01-01

La Hermenéutica Analógica en la Filosofía

DOI: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2009.0001.01
Mauricio Beuchot

Resumen (es)

En este artículo presentaré, de manera muy sucinta, mi propuesta de una hermenéutica analógica (Beuchot, 2006a). La Hermenéutica es la disciplina de la interpretación de textos y ha llegado a ser la episteme de la posmodernidad. Pero, se encuentra tensionada entre las hermenéuticas unívocas, remanentes de los positivismos o cientificismos, y las hermenéuticas equívocas, que ahora proliferan en este tiempo de confusión. Por eso hace falta una postura intermedia y es lo que quiere ser la hermenéutica basada en la analogía (no en sus extremos: la univocidad y la equivocidad).

Primero señalaré sus rasgos principales, con algunas pinceladas de su historia anterior. Luego pasaré a algunas de sus aplicaciones, sobre todo, en la filosofía misma, aunque ha sido aplicada en otras disciplinas y en otros ámbitos. La aplicación se encuentra en las diversas ramas de la filosofía y habla a su favor, dado que en ellas mismas se gestará la analogicidad y el equilibrio proporcional que se deslizará hacia otras disciplinas.

Cómo citar

Beuchot, M. (2009). La Hermenéutica Analógica en la Filosofía. Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía RIIEP, 2(1). https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2009.0001.01