Evaluación del programa de formación en investigación 2006- 2008, de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA
Resumen (es)
Este proyecto evaluó el programa de formación en investigación vigente con un enfoque mixto, que vinculó a toda la comunidad académica mediante procesos de muestreo estratificado y recogió la experiencia registrada en documentos durante los últimos 2 años. Se aplicaron técnicas análisis descriptivo y de análisis de contenido de tipo categorial. Se reconocieron como aspectos positivos los elementos conceptuales, los contenidos de formación y el Ejercicio de Investigación Semestral (EIS) como estrategia pedagógica del programa mientras que se identificó la necesidad de mejoramiento en los aspectos de gestión, especialmente en el tiempo destinado a los contenidos y actividades de formación, al equipo docente y a la estructura administrativa que lo sostiene. El estudio permitió el planteamiento de soluciones a las dificultades del programa que conllevaron una propuesta de actualización la cual logró ser aprobada por las autoridades académicas de la Universidad, y que actualmente está en proceso de implementación.Cómo citar
Licencia
POLÍTICAS DE ACCESO DE LA PUBLICACIÓN
La Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento es una publicación académica de acceso abierto que apoya de manera decidida el libre intercambio de conocimientos para la investigación y la educación, mediante la autorización expresa de la reproducción, distribución y comunicación pública sin costo de los artículos que publica. Sin embargo, para el uso comercial, se exige la autorización expresa del editor. Con el fin de cumplir este objetivo, los artículos que se remitan para ser publicados en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento deberán cumplir con los siguientes parámetros:
• El autor otorgará a la Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, una licencia automática y limitada para la publicación en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento y para incluir el artículo en índices y sistemas de búsqueda.
• El autor manifestará su consentimiento para que el artículo, al ser publicado en la Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento, sea registrado bajo la licencia Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES POR PARTE DE LOS AUTORES
El envío del artículo implica la aceptación de las condiciones expresadas en este documento.