La integración andina en el marco constitucional de los paÃses miembros de la Comunidad Andina (CAN)
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2011.0034.05Palabras clave:
Integración andina, ordenamiento jurÃdico andino, derecho constitucional, Constitución PolÃticaResumen
Mediante las presentes lÃneas se pretende una aproximación al marco constitucional de la integración andina. Para lo anterior, se contextualizará lo previsto sobre el particular, en la Constitución Colombiana, en concordancia con lo dispuesto en las demás cartas polÃticas de los paÃses miembros de la Comunidad Andina (CAN). En este sentido, se analizará la crisis que a la fecha evidencian las fuentes clásicas del derecho, las relacio- nes entre el derecho constitucional y el derecho andino de la integración y la perspectiva constitucional del proceso de integración andino en los Estados que conforman la Comunidad Andina (CAN).Descargas
Publicado
2016-07-07
Cómo citar
BLANCO ALVARADO, C. (2016). La integración andina en el marco constitucional de los paÃses miembros de la Comunidad Andina (CAN). IUSTA, 1(34). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2011.0034.05
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.