Blengino, Luis Félix. (2024). Nacimiento de la modernidad y gubernamentalización del Estado. Historia (geo)política de las artes de gobernar en Michel Foucault. San Justo: UNLaM
Resumen (es)
Cetus se exhibe con protagonismo entre las constelaciones que habitan el Planisphæri cœleste de De Wit. Más abajo, el primer atlas moderno, el cual precede en (exactamente) un siglo a su compañero de tapa. Nada es casual en la portada de Nacimiento de la modernidad y gubernamentalización del Estado: historia (geo)política de las artes de gobernar en Michel Foucault, de Luis Félix Blengino, editado durante 2024 por la editorial de la Universidad Nacional de La Matanza, y tan pronto como el lector recorra la Introducción descubrirá el acaso enigmático significado del arte de tapa con que se presenta la obra.
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.