Un uso materialista de Foucault para pensar desde Latinoamérica
A materialist use of Foucault to think from Latin America
Resumen (es)
El texto presenta tres dimensiones de uso posibles del pensamiento foucaultiano, en relación a la perspectiva latinoamericana de quien escribe, para situar el presente: la racionalidad política, la ética materialista y la ontología crítica. Esta perspectiva se inscribe en un programa de investigación en el que ya ha publicado varios avances al respecto. Luego se detiene a considerar el concepto pragmático de verdad como factor de anudamiento de estas tres dimensiones, y concluye con un posible diagnóstico acerca de porqué resulta tan difícil -pero indispensable- en la actualidad hacer uso del pensamiento foucaultiano en el sentido señalado.
Resumen (en)
The text presents three possible dimensions of using Foucauldian thought in relation to the Latin American perspective of the writer to situate the present: political rationality, materialist ethics, and critical ontology. This perspective is part of a research program in which the author has already published several advances. It then focuses on the pragmatic concept of truth as a knotting factor of these three dimensions, and concludes with a possible diagnosis about why it is so challenging - yet indispensable - to currently make use of Foucauldian thought in the indicated sense.
Referencias
Canguilhem, Georges (2009). Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires: Amorrortu.
Foucault, Michel (1999), “La verdad y las formas jurídicas”, en Estrategias de poder, Obras esenciales, Segunda Parte, Paidós, Barcelona, pp. 487-584
Foucault, Michel (1999), “Política, polémica y problematizaciones”, en Estética, ética y hermenéutica, Obras esenciales, Tercera Parte, Paidós, Barcelona, pp. 991-998.
Foucault, Michel (2014a). La hermenéutica del sujeto, Curso en el Collége de France, 1981-1982, Buenos Aires, FCE.
Foucault, Michel (2014b), El gobierno de los vivos, Curso en el Collège de France,
-1980, Buenos Aires, FCE.
Foucault, Michel (1992), Microfísica del poder, Madrid, La piqueta.
Foucault, Michel (1995), “¿Qué es la crítica? [Crítica y Aufklärung]”, en Daimon.
Revista de filosofía, nº11, pp. 5-25.
Foucault, Michel (2014), La hermenéutica del sujeto: curso en el Collège de France,
-1982, Buenos Aires, FCE.
Foucault, Michel (2013), Historia de la sexualidad, II, El uso de los placeres, Buenos Aires, Siglo XXI.
Foucault, Michel (2010), El coraje de la verdad: el gobierno de sí y de los otros, II. Curso en el Collège de France, 1983-1984, Buenos Aires, FCE.
Foucault, Michel (1996), ¿Qué es la Ilustración?, Madrid, La piqueta.
Nietzsche, Friedrich (2010), La ciencia jovial, Madrid, Gredos.
Nietzsche, Friedrich (2005). Ecce homo: cómo se llega a ser lo que se es, Madrid, Alianza.
Spinoza, Baruch (2007), Epistolario, Buenos Aires, Colihue.
Spinoza, Baruch (2006), Ética demostrada según el orden geométrico, Madrid, Alianza.
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.